Economista explica apreciación del peso frente al dólar por desaceleración en EU
El economista José Manuel Félix explica los factores que están fortaleciendo al peso frente al dólar

HERMOSILLO, Sonora.- El fortalecimiento del peso frente al dólar continúa por la desaceleración económica y el mantener altas tasas de interés en Estados Unidos, señaló el economista José Manuel Félix.
El también académico explicó que estos dos factores han ocasionado que la moneda de Estados Unidos pierda valor frente al peso.
Te puede interesar: Cetes y Bolsa de Valores: ¿Qué opción ofrece mejores rendimientos?
AYUDAN RESERVAS DE BANCO DE MÉXICO
Las reservas que tiene el Banco de México ayudan a que el peso sea una de las monedas más fuertes en el mundo, y eso favorece a su valor con relación al dólar y otras, destacó el economista.
Se ha estado apreciando nuestra moneda porque la economía ‘gringa’ se ha estado desacelerando, las tasas se han mantenido al nivel, iban a bajar pero no han bajado y al mantenerse así la economía pues se aprecia nuestra moneda”, subrayó.
El peso es susceptible a lo que pasa en Estados Unidos, y un reflejo de ello es que cuando se hace un anuncio que no crea incertidumbre en el país vecino, se deprecia el peso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar cae ante el peso mexicano y así se cotiza el tipo de cambio este 9 de junio
Precio del dólar se impulsa ante el peso mexicano y así se cotiza este 17 de junio del 2025
Precio del dólar ‘tiembla’ frente al peso mexicano y así se cotiza este 13 de junio del 2025
El peso mexicano ‘golpea’ al dólar y así se cotiza este 30 de junio del 2025