¿Cómo saber si estás en el Buró de Crédito?
Muchas personas creen todavía que estar en el Buró de Crédito significa que no se cumplen con el pago de las deudas, pero también quienes cumplen a tiempo, pueden estar con un buen historial

MÉXICO.- Estar en el Buró de Crédito no sólo se trata de tener un mal comportamiento de pago, sino simplemente habla de que una persona en algún momento ha tenido una tarjeta de crédito, un crédito hipotecario o automotriz o un servicio de televisión de paga.
Muchas personas creen todavía que estar en el Buró de Crédito significa que no se cumplen con el pago de las deudas, pero también quienes cumplen a tiempo, pueden estar con un buen historial.
Conocer si se está o no en el Buró de Crédito es importante antes de solicitar algún financiamiento, porque de esta manera se puede estar seguro que se tiene una buena puntuación y es un buen momento para solicitar algún crédito.
¿Qué pasa si tienes un mal puntaje en el Buró de Crédito?
Si tu puntaje no es el mejor, la buena noticia e que mes con mes esta información se actualiza, así que si no tienes la mejor calificación, puedes esperar un poco hasta mejorarla para solicitar un financiamiento.
Así puedes consultar si estás o no en el Buró de Crédito
De acuerdo con BBVA México, para conocer esta información, simplemente puedes ingresar a la página oficial del Buró de Crédito, donde tienes derecho a hacer una consulta gratuita una vez al año.
Al revisar esta información, podrás comprobar si tu comportamiento ha sido bueno o malo, en cuyo caso, como se mencionó anteriormente, se puede mejorar para tener acceso al financiamiento que requieres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Es lo mismo ser aval que referencia? Condusef aclara que no pueden llamar para cobrar a personas ajenas a la deuda
¡Van por Salinas Pliego desde EEUU! Inversionistas llevan caso de adeudos de TV Azteca a arbitraje del T-MEC y piden diálogo con el gobierno mexicano; esto se sabe
Esto pasa con tu deuda si sólo pagas el mínimo en la tarjeta de crédito
Tarjetas de crédito: El riesgo de pagar sólo el saldo mínimo cada mes