Fiestas patrias generarán 35 mil mdp en derrama económica: Concanaco
Las fiestas patrias, junto con el fin de semana largo, se podrían traducir en una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos, beneficiando a diversos sectores como hoteles, transporte, restaurantes y comercios

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) ha pronosticado que las fiestas patrias y el fin de semana largo generarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos.
Este incremento del 52.17% respecto al año anterior se debe al puente largo, que motiva a muchas familias a realizar viajes y actividades especiales durante esta época del año.
Te podría interesar: Fiestas Patrias inician buena racha para comercios de Sonora
¿Cómo impactará en los negocios?
Durante las festividades, se espera que varios sectores económicos se beneficien:
- Hoteles: Con el aumento en la demanda de hospedaje, los hoteles serán uno de los sectores más favorecidos. La opción de viajar durante el fin de semana largo impulsa la ocupación hotelera.
- Servicios de transporte: Tanto el transporte terrestre como aéreo experimentarán un incremento en su uso debido a los viajes adicionales que las familias realizan para celebrar las fiestas patrias.
- Restaurantes y alimentos: Los establecimientos que ofrecen comida y bebida tradicional mexicana también verán un aumento en sus ventas, dado que las personas tienden a disfrutar de alimentos especiales durante estas fechas.
- Tiendas departamentales: Estos comercios se benefician al ofrecer productos relacionados con las festividades, incluyendo trajes tradicionales, banderas y artículos conmemorativos.
- Grupos musicales y mariachis: La contratación de músicos para eventos y celebraciones es común durante el mes patrio, lo que incrementa la demanda de estos servicios.
Iniciativa “México muy Mexicano”
CONCANACO SERVYTUR, encabezada por su presidente Octavio de la Torre, ha lanzado la campaña “México muy Mexicano”.
Esta iniciativa busca reforzar el sentido de pertenencia y el orgullo nacional, destacando la riqueza cultural, la historia y el espíritu emprendedor del país.
La campaña pretende reconocer y promover el orgullo de ser mexicano y fomentar el apoyo al comercio local y nacional.
Reconocimiento a empresas destacadas
Como parte de la campaña, se ha convocado a una iniciativa para premiar a las 32 empresas más representativas de cada entidad federativa.
Estas empresas serán reconocidas por inspirar a los mexicanos a sentirse orgullosos de su país y por contribuir activamente al desarrollo económico y social de México.
Llamado al apoyo del comercio local
Octavio de la Torre hizo un llamado a los consumidores para que aprovechen las festividades apoyando a los negocios locales.
Te podría interesar: Gasolina Magna, Premium y Diésel se quedan sin subsidio: Hacienda elimina estímulo fiscal, ¿cómo afectará a tu bolsillo?
El fortalecimiento del sector comercio, servicios y turismo es clave para el desarrollo económico del país, y apoyar al comercio nacional en estas fechas especiales puede tener un impacto positivo en la economía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Concanaco advierte que reducción de jornada laboral no es viable para sector terciario por estas razones
Concanaco advierte impacto en el libre comercio del impuesto digital canadiense
Ataque a Irán podría encarecer combustibles y afectar comercio: Concanaco
Precio del dólar se impuso ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 15 de junio