El SAT te puede devolver dinero si deduces tu crédito hipotecario de esta manera
“Te debo esto de impuestos, pero tengo esto de deducible“, lo que puede resultar en una devolución de impuestos

MÉXICO.- La deducción de impuestos es una estrategia clave para quienes tienen un crédito hipotecario.
Si cuentas con un préstamo hipotecario a una tasa del 10% y la inflación fue del 5%, puedes hacer un cálculo sencillo:
Restas el 10% menos el 5%, lo que te deja un 5% de los intereses pagados que puedes deducir de impuestos.
Esto significa que, al realizar tu declaración anual de impuestos, puedes decirle a Hacienda: “Te debo esto de impuestos, pero tengo esto de deducible“, lo que puede resultar en una devolución de impuestos.
Este método, según menciona Luis Miguel Altamirano en su canal de finanzas, ha sido aplicado por muchos contribuyentes.
Por ejemplo, el padre del autor del video, quien cada año disfrutaba de una devolución de impuestos gracias a la deducción de los intereses de su crédito hipotecario.
Al final, esto representaba un alivio financiero significativo, ya que parte de los intereses pagados por el préstamo regresaban a su bolsillo.
Para mayores conocimientos de este tipo puedes consultar directamente la fuente en el canal de Luis mi Negocios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ricardo Salinas Pliego revela cómo evitar que el gobierno te congele dinero, mientras enfrenta deudas millonarias con el SAT
REVELADO: ¿Cómo es el modus operandi de Ricardo Salinas Pliego para evitar pagarle al SAT?
Salinas Pliego se defiende: califica como “cobros dobles” acusaciones del SAT y Gobierno Federal por adeudos fiscales
Ricardo Salinas Pliego está obligado a pagar unos 70 mil millones de pesos al SAT por no pagar impuestos desde la administración de Felipe Calderón; el fallo de la SCJN es inminente: Periodista