¿Cómo funciona la tasa de interés compuesto?
El interés compuesto se refiere al proceso de reinvertir las ganancias obtenidas de una inversión

MÉXICO.- En el ámbito de las inversiones, uno de los conceptos más cruciales es el interés compuesto. Este fenómeno es a menudo promocionado en redes sociales, donde se destacan diversas oportunidades de inversión que afirman ser altamente rentables gracias a este efecto.
Manuel Wigueras, experto en finanzas del canal “El Lago de los Business”, compartió un análisis sobre el funcionamiento de este tipo de tasas de interés.
Para entender cómo funciona el interés compuesto, es esencial comenzar con su definición básica.
El interés compuesto se refiere al proceso de reinvertir las ganancias obtenidas de una inversión. Es decir, cuando recibes intereses sobre tu inversión, en lugar de retirarlos o gastarlos, los vuelves a invertir.
Este proceso genera un crecimiento acumulativo con el tiempo. Inicialmente, el impacto puede no ser evidente, pero con el transcurso de los años, el crecimiento se vuelve mucho más notable.
En términos prácticos, el interés compuesto es frecuentemente ilustrado con proyecciones de largo plazo, como 10, 20 o 30 años.
Es importante tener en cuenta que este efecto también se aplica a las deudas, lo que puede hacer que ciertas deudas sean impagables si no se gestionan adecuadamente.
Tanto en estrategias patrimoniales de largo plazo para el retiro como en inversiones, el interés compuesto puede jugar un papel fundamental en el crecimiento del capital.
La mayoría de las inversiones están diseñadas para aprovechar el interés compuesto, y es raro encontrar una que no lo haga.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué la Fed no baja las tasas de interés?
¿Cómo invierte su fortuna Donald Trump? Adquirió más de 100 millones de dólares en activos financieros desde que subió a la presidencia en enero
Si el SAT confunde tus traspasos con ingresos, porque puede haber consecuencias, según el Código Fiscal de la Federación: ¿Qué hacer para evitarlo?
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo