¿Cómo generar 2 mil mensuales o 24 mil al año con estrategias de inversión reguladas? Financiero lo explica
Un enfoque común es el de invertir en instrumentos financieros que ofrezcan intereses atractivos y estables
MÉXICO.- En el contexto actual de inversiones, muchos buscan estrategias eficientes para generar ingresos pasivos.
Un enfoque común es el de invertir en instrumentos financieros que ofrezcan intereses atractivos y estables.
En este sentido, la clave para generar 2,000 pesos mensuales o 24,000 pesos anuales radica en seleccionar las inversiones adecuadas y entender las tasas de interés ofrecidas por diferentes entidades financieras.
Para ilustrar cómo alcanzar esta meta, se incluyen en el estudio varias opciones de inversión reguladas que podrían ser de interés.
Entre estas opciones se encuentran bancos y sociedades financieras populares (SOFIPOs). En particular, se destacan las siguientes instituciones:
- Banco Cobalto: Ofrece una tasa de 13% anual.
- Klar: Una SOFIPO que brinda una tasa del 11.15% anual.
- Supertasas: Otra SOFIPO regulada con una tasa del 13% anual.
- Finsus: Ofrece plazos de inversión mayores, pero se considera una opción válida con una tasa de 12% anual.
Es importante tener en cuenta que solo se consideran instrumentos con plazos de un año, ya que otros podrían tener tasas variables o condiciones menos estables, como el Banco Asociado a Halala o la SOFIPO Ponu.
La tabla de tasas incluida en el estudio muestra que, para alcanzar los 24,000 pesos anuales, el monto necesario de inversión varía entre 170,000 y 215,000 pesos. Sin embargo, esta cifra es solo una referencia para el ejercicio.
Para alcanzar los 24,000 pesos anuales, se requiere una inversión que ronda entre 170,000 y 215,000 pesos, aunque esta cifra es indicativa.
Es posible invertir montos menores, como 100 pesos o 1,000 pesos, y obtener un rendimiento proporcional al monto invertido.