CFE aumenta su deuda en más de 2 mil mdp con la emisión de CEBURES
La emisión de Certificados Bursátiles de la Comisión Federal de Electricidad generó un interés tan alto entre los inversionistas, que aumentaron la deuda adquirida por millones de pesos.

MÉXICO.- A menos de dos meses del inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sorprendió al mercado al emitir Certificados Bursátiles de corto plazo, mejor conocidos como CEBURES, por un monto de 2 mil 159 millones de pesos.
Este monto superó ampliamente los 600 millones de pesos inicialmente proyectados.
¿Para qué servirán los CEBURES de CFE?
Los CEBURES emitidos por la CFE están destinados a financiar las necesidades de capital de trabajo de corto plazo.
Estos instrumentos también brindan la posibilidad de sustituir financiamientos bancarios que se encuentran bajo condiciones más costosas.
La alta demanda de los inversionistas ha llevado a la CFE a contemplar la emisión recurrente de estos certificados como una fuente de recursos importante.
También te podría interesar: CFE: La razón por la que el recibo será más caro en agosto-septiembre
¿Cómo se emitieron los Certificados Bursátiles de la CFE?
- Fecha de Emisión: 8 de agosto.
 - Monto Total Emitido: 2,159 millones de pesos.
 - Tramos de la Emisión:
 - Primer Tramo: 148.4 millones de pesos, plazo de 28 días, con una sobredemanda de 3.2 veces y una tasa de rendimiento ponderada de 11.25%
 - Segundo Tramo: 451.6 millones de pesos, plazo de 84 días, con una sobredemanda de 3.7 veces y una tasa de rendimiento ponderada de 11.29%.
 - Calificación: Máxima calificación crediticia local para instrumentos de corto plazo, otorgada por Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s.
 
¿Qué calificación tienen los Certificados de CFE y dónde se vendieron?
Los Certificados Bursátiles de la CFE cuentan con la máxima calificación crediticia en la escala local para instrumentos de corto plazo, otorgada por Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s.
La emisión fue coordinada por Scotiabank, con la participación de los bancos Banorte y BBVA, y el apoyo de la Casa de Bolsa Intercam.
También te podría interesar: Sheinbaum abre la puerta a la participación de Pemex en la minería del litio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿CFE hace descuento a quienes tienen tarjeta Inapam? esto dice la Comisión Federal de Electricidad

CFE recomienda estas medidas para ahorrar electricidad en el hogar, en el marco de la terminación del subsidio al recibo de luz

¿La CFE da descuentos en el recibo de electricidad a adultos con credencial Inapam? Esto se sabe

CFE subirá los precios del recibo de la luz en 9 estados por el fin del subsidio a partir del 1 de noviembre

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados