Desacelera el producto interno bruto en el segundo trimestre de 2024
Este incremento refleja una desaceleración respecto al crecimiento del primer trimestre, que fue de 1.9%

MÉXICO.- Según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral, el PIB experimentó un aumento de 0.2% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el trimestre anterior, y un 1.1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este incremento refleja una desaceleración respecto al crecimiento del primer trimestre, que fue de 1.9%.
Desempeño por Sectores
A nivel trimestral, el PIB de los sectores servicios e industrial creció 0.3% cada uno. En contraste, el sector agropecuario mostró una caída del 1.7%.
Anualmente, el sector servicios lideró con un crecimiento de 1.7%, seguido por el sector industrial con 0.5%, mientras que el sector agropecuario experimentó una caída del 2.2%.
Cifras Originales del PIB
Durante el segundo trimestre del año, el crecimiento original del PIB fue de 2.2%. Por sectores, los servicios mostraron un incremento del 2.7%, seguidos por el sector industrial con 1.9% y el agropecuario con una caída de 2.7%. En los primeros seis meses del año, el crecimiento acumulado fue de 1.9%.
Proyecciones Futuras
Se anticipa una menor dinamismo en la actividad económica debido a varios factores: afectaciones en el sector agropecuario por el cambio climático, la conclusión de las obras de infraestructura del actual Gobierno Federal, una desaceleración del sector manufacturero estadounidense y el impacto rezagado de la restricción monetaria tanto en México como en Estados Unidos.
Para 2024, la estimación de crecimiento es del 1.9%, mientras que para 2025, se espera un crecimiento de 1.5% debido a los esfuerzos de consolidación fiscal.
Esta nota proporciona un resumen claro y conciso del desempeño del PIB en el segundo trimestre de 2024, destacando la desaceleración del crecimiento y las proyecciones futuras para la economía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mercados asiáticos resienten medidas arancelarias de Trump y caen al iniciar la semana
El Banco Central Europeo recorta tasas de interés ante tensiones comerciales con EEUU
Empresas que no paguen utilidades a tiempo podrían recibir multas de más de medio millón de pesos
Inflación anual aceleró en abril; es mayor a lo previsto por analistas