SAT; ¿Qué me puede pasar si presento facturas falsas?
Las facturas falsas son documentos apócrifos que se emiten con el propósito de simular operaciones comerciales inexistentes, inflar costos o disminuir impuestos a pagar.

CIUDAD DE MÉXICO.- El uso de facturas falsas es una práctica ilícita que puede traer serias consecuencias legales en México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incrementado sus esfuerzos para combatir esta problemática, implementando medidas y sanciones severas para quienes incurran en esta falta.
En este artículo, exploraremos las repercusiones legales que enfrentan las personas y empresas que utilizan facturas falsas.
¿Qué son las facturas falsas y que consecuencias legales tienen?
Las facturas falsas son documentos apócrifos que se emiten con el propósito de simular operaciones comerciales inexistentes, inflar costos o disminuir impuestos a pagar. Estas prácticas buscan engañar al SAT y obtener beneficios fiscales indebidos.
Aquellos que emiten o adquieren facturas falsas pueden enfrentar serias consecuencias, incluyendo multas económicas considerables, la pérdida del derecho a deducir gastos, la imposibilidad de acreditar el IVA y la cancelación de los sellos digitales.
Te puede interesar: SAT podría multarte con hasta 17 mil 370 pesos por vender un auto usado, sin declararlo.
La sanción más severa es la posibilidad de ir a prisión, con penas que oscilan entre dos y nueve años de cárcel.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SAT advierte: esta es la práctica ilegal en la que podrías estar incurriendo sin darte cuenta

Buen Fin 2025: Así puedes participar en el sorteo fiscal con premio LIBRE de Impuestos

Por esta cantidad de aguinaldo no pagarás impuestos al SAT en 2025

¿Qué pasa si hago un depósito bancario de 15 mil pesos o más? Esto podría representar problemas ante el SAT

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados