SAT; ¿Qué me puede pasar si presento facturas falsas?
Las facturas falsas son documentos apócrifos que se emiten con el propósito de simular operaciones comerciales inexistentes, inflar costos o disminuir impuestos a pagar.

CIUDAD DE MÉXICO.- El uso de facturas falsas es una práctica ilícita que puede traer serias consecuencias legales en México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incrementado sus esfuerzos para combatir esta problemática, implementando medidas y sanciones severas para quienes incurran en esta falta.
En este artículo, exploraremos las repercusiones legales que enfrentan las personas y empresas que utilizan facturas falsas.
¿Qué son las facturas falsas y que consecuencias legales tienen?
Las facturas falsas son documentos apócrifos que se emiten con el propósito de simular operaciones comerciales inexistentes, inflar costos o disminuir impuestos a pagar. Estas prácticas buscan engañar al SAT y obtener beneficios fiscales indebidos.
Aquellos que emiten o adquieren facturas falsas pueden enfrentar serias consecuencias, incluyendo multas económicas considerables, la pérdida del derecho a deducir gastos, la imposibilidad de acreditar el IVA y la cancelación de los sellos digitales.
Te puede interesar: SAT podría multarte con hasta 17 mil 370 pesos por vender un auto usado, sin declararlo.
La sanción más severa es la posibilidad de ir a prisión, con penas que oscilan entre dos y nueve años de cárcel.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El SAT puede multarte con hasta 35 mil pesos por no cumplir con esta condición al recibir transferencias
SAT podrá bloquear plataformas digitales en 2026, según expertos
Temu encontró una manera de evitar más impuestos al SAT tras la imposición de Sheinbaum de nuevas tarifas a importaciones chinas
SAT y Sheinbaum quieren subir los recargos de los adeudos de impuestos para 2026, lo que significa que Ricardo Salinas Pliego deberá pagar mucho más si sigue sin pagar lo que debe