SAT: ¿Cuál es el monto máximo que puedes transferir a una cuenta y qué conceptos debes evitar?
Es importante que se considere que los bancos dan aviso al Servicio de Administración Tributaria (SAT) al final de cada mes, sobre los depósitos que superan los 15 mil pesos

MÉXICO.- Los depósitos a cuentas bancarias y los conceptos que se utilizan en las transferencias podrían causar interés al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que es importante conocer los límites.
Es importante que se considere que los bancos dan aviso al Servicio de Administración Tributaria (SAT) al final de cada mes, sobre los depósitos que superan los 15 mil pesos.
Con esta medida se busca garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales de manera adecuada y se evita un fraude, según Facturama.
Además, los depósitos que superan esta cantidad límite, están sujetos al pago de impuestos, que equivale a una tasa del 3% sobre el excedente de los 15 mil pesos.
Conceptos que debes evitar en las transferencias
La autoridad tributaria puede iniciar una investigación por el uso de conceptos sospechosos que aludan a actividades ilegales, frases de broma o nombres falsos.
Lo recomendable es utilizar conceptos sencillos que describan claramente el motivo de la transferencia, como puede ser el pago de la colegiatura, la renta o comida.
Usar conceptos inadecuados pueden generar una investigación, que si no hay nada negativo, no habrá un problema, pero sí se perderá tiempo porque el SAT puede llamarte para hacer aclaraciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Es difícil? Estos son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en México
Banco del Bienestar: Cumple 6 años y ya atiende a más de 30 millones de personas; puedes abrir una cuenta con tan solo 50 pesos y recibir becas y pensiones
Ésta es la multa que pueden recibir los comercios que cobran comisión por pagar con tarjeta
Banco Azteca entre los acusados por Cofece de fijar en conjunto comisiones al pago diferido de tarjetas de crédito