Banco de México: ¿Sabías que algunos elementos del reverso de los billetes brillan bajo la luz ultravioleta como medida de seguridad?
El anuncio sobre los elementos de seguridad en los billetes que brillan bajo la luz ultravioleta es un recordatorio importante de las medidas que se han implementado para proteger la integridad del dinero en circulación

MÉXICO-. El Banco de México, a través de sus vías oficiales, ha dado a conocer que algunos elementos en el reverso de los billetes mexicanos brillan bajo la luz ultravioleta, también conocida como luz negra. Esta característica es parte de las medidas de seguridad implementadas para prevenir fraudes y estafas.
El Banco es la única entidad con la facultad de expedir dinero y monedas oficiales en el país. Además de esta responsabilidad, el banco se dedica a informar y educar a la ciudadanía sobre las medidas de seguridad presentes en el dinero en circulación.
Elementos de seguridad bajo luz ultravioleta
Los billetes mexicanos cuentan con varios elementos de seguridad que son visibles únicamente bajo la luz ultravioleta. Estos elementos incluyen:
- Tintas fluorescentes: Algunas partes del diseño del billete, como ciertos números y letras, están impresas con tintas especiales que brillan al ser expuestas a la luz ultravioleta.
- Hilos de seguridad: Los billetes tienen hilos de seguridad que, bajo la luz ultravioleta, muestran colores brillantes y patrones específicos.
- Fibrillas incorporadas: Dentro del papel del billete, se encuentran pequeñas fibras de colores que también reaccionan a la luz ultravioleta, brillando de manera distintiva.

Educación y prevención
El Banco de México se compromete a mantener informada a la población sobre las medidas de seguridad de los billetes. La educación continua en este tema es crucial para prevenir que los ciudadanos sean víctimas de fraudes o estafas relacionadas con dinero falso.
El anuncio sobre los elementos de seguridad en los billetes que brillan bajo la luz ultravioleta es un recordatorio importante de las medidas que se han implementado para proteger la integridad del dinero en circulación.
La educación y la vigilancia son fundamentales para asegurar que los ciudadanos puedan confiar en la autenticidad de los billetes que utilizan diariamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Gana más que Sheinbaum? Este es el sueldo de Omar García Harfuch y su nivel de estudios
Más del 94% de las gasolineras en México venden gasolina regular por debajo de los $24 pesos: Profeco
De esta forma puedes hacer tu propia crema con protección solar, segura y económica, según la PROFECO
El peso mexicano acumula un crecimiento de más del 11% este año y se mantiene como una de las monedas más sólidas entre los mercados emergentes