Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Amlo

Plan C de AMLO apunta a elevar el salario mínimo

El primer paso en esta dirección es una propuesta de modificación al Artículo 123 constitucional, que busca asegurar que el salario mínimo siempre esté por encima de la inflación anual.

Plan C de AMLO apunta a elevar el salario mínimo

CIUDAD DE MÉXICO.-El gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, está impulsando una serie de reformas destinadas a fortalecer el sistema salarial del país y garantizar condiciones laborales dignas para todos los trabajadores. Una de las principales áreas de enfoque es la elevación del salario mínimo y la garantía de remuneraciones justas para los trabajadores del Estado.

El primer paso en esta dirección es una propuesta de modificación al Artículo 123 constitucional, que busca asegurar que el salario mínimo siempre esté por encima de la inflación anual.

Esto significa que la fijación de los salarios mínimos generales o profesionales, así como su revisión, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el período de su vigencia. Esta medida tiene como objetivo evitar que los incrementos salariales queden rezagados respecto a los costos de vida, protegiendo así el poder adquisitivo de los trabajadores.

Durante los últimos cinco años de la administración, el gobierno dijo que ha trabajado arduamente para fortalecer el salario mínimo y devolverle su poder adquisitivo en términos reales.

AMLO señaló que gracias a los esfuerzos conjuntos entre los sectores obrero, empresarial y público, el salario mínimo ha experimentado un aumento significativo, alcanzando niveles que no se veían desde hace décadas.

En la Zona Libre de la Frontera Norte, por ejemplo, el salario mínimo diario ha llegado a 374.89 pesos, mientras que en el resto del país se sitúa en 248.93 pesos. Señalando que estos aumentos han contribuido a mejorar las condiciones de vida de millones de trabajadores y sus familias, y han sido fundamentales para sacar a muchas personas de la pobreza.

Te puede interesa: Morena activa el Plan C: Votará en septiembre las 18 reformas de AMLO

AMLO busca apoyar a los empleados del Estado

Además de la elevación del salario mínimo, el gobierno está trabajando en garantizar remuneraciones justas para los trabajadores del Estado, incluyendo maestros, policías, personal médico y de enfermería, así como miembros de las Fuerzas Armadas permanentes.

Se propone que estos trabajadores reciban un salario mensual que no pueda ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, actualizado anualmente de acuerdo con la inflación estimada. Esta medida busca reconocer y valorar el importante papel que desempeñan estos trabajadores en la sociedad, asegurando que sus esfuerzos sean debidamente recompensados.

Mayoría en las cámaras

Tras los resultados de las elecciones del 2 de junio, Morena y sus aliados han logrado una amplia mayoría en el Congreso, con 372 diputados y 83 senadores.

Esta mayoría les asegura una “aplanadora” en la Cámara de Diputados, con 500 curules, pero en el Senado, donde se requieren 85 de los 128 escaños para una mayoría calificada, la situación es diferente.

Es fundamental destacar que las reformas constitucionales necesitan la aprobación de dos tercios del Congreso para ser aprobadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados