Infonavit: ¿Qué hacer en caso de pérdida de un familiar con un crédito activo?
Con estas medidas, Instituto busca facilitar el proceso y brindar apoyo a las familias en momentos de pérdida

MÉXICO-. En un esfuerzo por brindar apoyo y claridad en momentos difíciles, el Infonavit ha abordado recientemente el tema de qué hacer en caso de que un familiar fallezca con un crédito hipotecario activo.
A través de sus medios oficiales, Infonavit ha proporcionado instrucciones detalladas para ayudar a las familias a manejar esta situación.
¿Qué hacer en caso de pérdida de un familiar con un crédito activo?
Para liberar el adeudo de un crédito hipotecario a través del Seguro por Fallecimiento, los familiares deben seguir estos pasos:
- Obtener el número de caso: Llamar a Infonatel para obtener un número de caso específico.
- Adjuntar documentos: Subir los documentos necesarios al enlace proporcionado por Infonavit dentro de un plazo máximo de 5 días hábiles.
- Visitar oficinas: Acudir a las oficinas de Infonavit con los documentos originales y copias para continuar el proceso de liberación del adeudo.
¿Qué hacer si el usuario necesita más ayuda?
Infonavit recomienda que, si los usuarios tienen más dudas, se dirijan a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o llamen al número de Infonatel al 800 008 3900 para recibir asistencia adicional.
Con estas medidas, Instituto busca facilitar el proceso y brindar apoyo a las familias en momentos de pérdida, asegurando que se cumplan los procedimientos necesarios para liberar los créditos hipotecarios sin mayores complicaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Se puede pagar la casa de Infonavit antes de que termine el plazo?
Esta es la cantidad máxima que el Infonavit te presta en 2025 para comprar una casa
Si falleció tu familiar, puedes recuperar su ahorro en Infonavit con estos sencillos pasos
¿Perdiste tu empleo? Infonavit te apoya para que sólo cubras el 10% de la mensualidad de tu crédito