Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

SAT: ¿De cuánto es el descuento a trabajadores por el pago de utilidades?

Las empresas tienen como fecha límite para realizar el pago de utilidades este jueves 30 de mayo

MÉXICO-. Con la fecha límite para el pago de utilidades acercándose rápidamente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado a conocer a través de medios oficiales cuál es el monto que se retiene a los trabajadores por el reparto de utilidades. Esta información busca aclarar posibles dudas y prevenir sorpresas al momento de recibir este beneficio.

El fisco ha comunicado que los trabajadores no deben alarmarse si observan un descuento en sus pagos por utilidades, ya que esto es una práctica normal y regulada.

¿De cuánto es el descuento a trabajadores por el pago de utilidades?

El descuento aplicable varía según la situación personal de cada trabajador, dado que los sueldos difieren entre empleados.

Sin embargo, la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), en su artículo 93, fracción XIV, establece que la prestación del reparto de utilidades está exenta de impuestos hasta el límite equivalente a 15 días de salario mínimo.

En términos generales, esta exención equivale a 3,733.95 pesos. Esto significa que si el pago de utilidades de un trabajador es menor o igual a esta cantidad, no se le aplicarán impuestos sobre dicho monto.

¿Cuál es la fecha límite para el reparto de utilidades?

Las empresas tienen como fecha límite para realizar el pago de utilidades este jueves 30 de mayo. Es crucial que tanto empleadores como empleados estén al tanto de esta fecha para asegurar el cumplimiento de esta obligación laboral y fiscal.

Mantenerse informado y comprender cómo se calculan y aplican estos descuentos es esencial para todos los trabajadores que esperan recibir el pago por utilidades, permitiendo así una mejor planificación financiera y una adecuada interpretación de sus ingresos netos.

En esta nota