Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Credito Infonavit

¿Cómo se tramita un crédito de Infonavit?

Uno de los pasos más conocidos para tramitar un crédito de Infonavit, es precalificarse para asegurarse de cumplir con los 1080 puntos necesarios, pero ¿qué sigue? Aquí te lo contamos

MÉXICO.- A pesar de que los trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienen derecho a tramitar un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), hay varios requisitos que deben cumplir.

Uno de los pasos más conocidos para tramitar un crédito de Infonavit, es precalificarse para asegurarse de cumplir con los 1080 puntos necesarios, pero ¿qué sigue? Aquí te lo contamos.

Pasos para tramitar un crédito de Infonavit

Una vez que tengas la certeza de cumplir con los 1080 puntos de precalificación, sigue la originación, que se refiere al inicio oficial del trámite para recibir un financiamiento para tener tu propia casa.

El proceso de originación se compone de los siguientes pasos:

  1. Precalificación, que debiste hacer antes para llegar a este punto
  2. Inscripción del crédito, que trata de llenar un formato donde indicas tipo de producto que te interesa, si ya tienes descuentos sobre tu salario, así como los datos de la vivienda que quieres comprar o mejorar, entre otra información
  3. La autorización es cuando ya se recibe toda la documentación y que debe darse a conocer en un plazo menos al mes
  4. Si recibes la autorización, deberás comenzar con la titulación, que es un acto jurídico con el cual se formaliza en una escritura pública, el crédito de Infonavit
  5. Finalmente deberás entregar tu expediente al Archivo Nacional de Expedientes de Crédito, el cual va de la mano con la titulación de la escritura

Con estos pasos habrás concretado el trámite de tu crédito Infonavit y podrás adquirir una casa nueva o usada, comprar un terreno, construir tu casa o mejorar la vivienda que habitas.

En esta nota