Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Consar

La Consar invita a los usuarios a conocer más a fondo su estado de cuenta

Estar bien informado sobre el manejo de sus recursos para el retiro no solo les permite tener un mejor control financiero, sino que también les ayuda a asegurar que sus ahorros

MÉXICO-. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha retomado el tema del Estado de Cuenta a través de sus vías oficiales, destacando la relevancia de que los usuarios estén al tanto de este documento esencial.

¿Qué es el Estado de Cuenta del Afore?

Este es un resumen detallado que muestra todas las aportaciones, retiros, rendimientos y comisiones realizadas en las subcuentas de ahorro para el retiro y ahorro voluntario durante un periodo específico.

Este documento también incluye el saldo anterior y el saldo final, proporcionando una visión clara de cómo se ha manejado el dinero del usuario.

¿Por qué es importante conocerlo?

Estar familiarizado con este documento permite a los usuarios tener un control efectivo sobre su ahorro para el retiro. Conocer los detalles de sus aportaciones y rendimientos les ayuda a tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.

Además, revisar este documento periódicamente asegura que los recursos estén siendo administrados correctamente y que no haya irregularidades.

Sus partes

El Estado de Cuenta se compone de varias secciones clave que los usuarios deben revisar minuciosamente para entender mejor su situación financiera.

Aunque aquí no se presentan las imágenes correspondientes, es fundamental que los usuarios se familiaricen con las diferentes partes de este, que incluyen:

El Imparcial: imagen de artículo
El Imparcial: imagen de artículo
El Imparcial: imagen de artículo
El Imparcial: imagen de artículo
El Imparcial: imagen de artículo

La Consar continúa enfatizando la importancia de que los usuarios revisen su Estado de Cuenta del Afore. Estar bien informado sobre el manejo de sus recursos para el retiro no solo les permite tener un mejor control financiero, sino que también les ayuda a asegurar que sus ahorros estén siendo gestionados de manera eficiente y segura.

Por ello, se recomienda a todos los afiliados revisar periódicamente este y mantenerse al día con la información proporcionada por sus administradoras de fondos para el retiro.

En esta nota