Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Anthony Blinken

AMLO a Antony Blinken por posible clausura de Calica: “si van a destruir, no vengan”

El senador demócrata Tim Kaine también manifestó su preocupación sobre el impacto negativo que tendría tal medida.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que la expropiación (AMLO dijo que era clausura) de terrenos y la terminal marítima de Vulcan Materials en Quintana Roo por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría enviar un mal mensaje a los inversionistas.

Durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, Blinken señaló que ha planteado al gobierno mexicano que la confiscación de empresas privadas no favorece la atracción de inversiones.

El senador demócrata Tim Kaine también manifestó su preocupación sobre el impacto negativo que tendría tal medida en las relaciones bilaterales, recordando intentos previos de AMLO de apropiarse del terreno con intervenciones policiales y militares.

La semana pasada, legisladores estadounidenses propusieron sancionar a buques que utilicen puertos expropiados a empresas estadounidenses. En noviembre pasado, la SEMARNAT inició un proceso que podría declarar Área Natural Protegida las 2,400 hectáreas de Vulcan en Cozumel y Solidaridad.

Respuesta de AMLO a Blinken y Vulcan Materials

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las advertencias reafirmando su postura en contra de las empresas que dañan el medio ambiente mexicano.

Rechazó la idea de atraer inversión a cualquier costo y defendió las acciones de su gobierno contra Calica, subsidiaria de Vulcan Materials, que ha operado en Quintana Roo desde 1986.

AMLO acusó a la empresa de violar leyes ecológicas y realizar un ecocidio al extraer materiales para exportar a EU. Aseguró que su gobierno ofreció comprar las áreas afectadas, pero Vulcan rechazó la oferta y continuó extrayendo clandestinamente.

López Obrador relató que, tras su asunción, se dialogó con Vulcan para cesar la destrucción ambiental, lo cual llevó a la clausura del banco de materiales de Calica por parte de Profepa hace dos o tres años.

Sin embargo, acusó a Vulcan de ejercer presiones en el Congreso de EU, lo que derivó en las recientes declaraciones de Blinken.

El presidente insistió en que su gobierno buscará que Vulcan conserve la propiedad de las áreas no afectadas, pero sin actividades destructivas.

Subrayó la importancia de aplicar la legislación ambiental mexicana a pesar de las presiones extranjeras y calificó de aberración permitir la continua destrucción del entorno natural mexicano para beneficiar construcciones en EU.

En esta nota