Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / ahorro para el retiro

Afores: ¿Qué es el Expediente Electrónico Único y para qué sirve?

Hoy en día para realizar un trámite con la Afore se requiere de un expediente electrónico y un expediente móvil, cada uno con diferentes propósitos

MÉXICO.- Cuando un trabajador tiene una cuenta individual en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), se crea un Expediente Electrónico Único, con el que se puede validar la identidad y acelera algunos trámites.

Hoy en día para realizar un trámite con la Afore se requiere de un expediente electrónico y un expediente móvil, cada uno con diferentes propósitos.

¿Qué es el Expediente Electrónico Único?

Según la Afore Profuturo, el Expediente Único es la combinación del expediente electrónico y el móvil, el cual incorpora además la vigencia de los documentos necesarios para llevar a cabo diferentes trámites.

Este expediente consolida datos, documentos y elementos biométricos en un único lugar, el cual será necesario para realizar cualquier tipo de trámite de la Afore, tanto de manera presencial, como digital.

¿Qué son el expediente electrónico y el móvil?

De acuerdo con Profuturo, estos expedientes contienen información distinta y es la siguiente:

  • Expediente electrónico. Contiene el expediente de identificación, que consta de la digitalización de la información, junto el expediente biométrico, que se compone de las huellas dactilares.
  • Expediente móvil. Es una selfie y la fotografía de la identificación del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Para qué sirve el Expediente Único de la Afore?

Este expediente además de validar la identidad de manera efectiva, acelerará el proceso d trámites en la Afore, con lo que se ahorrará tiempo y esfuerzo.

Los beneficios de mantenerlo al día son:

  1. Una mejor experiencia y acceso a más servicios, permitiendo un contacto más estrecho con la Afore
  2. Garantiza la validez de los datos personales en una cuenta individual
  3. Facilita la revisión de la información personal, trámites y movimientos de la cuenta individual de manera más fácil y accesible

¿Cómo se tramita el Expediente Electrónico Único?

  • Acude a tu Afore a solicitar cualquiera de los servicios que requieren un Expediente Electrónico Único, como pueden ser registro, traspaso, recertificación, modificación o actualización de datos, entre otros
  • La Afore recibe y registra la solicitud con los datos de la documentación presentados
  • Un agente de servicio o agente promotor de la Afore tomará una fotografía digital de tu rostro
  • Se te pedirá registrar la firma biométrica y firma manuscrita digital en el dispositivo electrónico que la Afore ponga a tu disposición
  • La Afore envía la solicitud del Expediente Electrónico Único para su validación
  • La Afore te informará la aceptación o rechazo

En esta nota