A pesar de que se había anunciado su eliminación, este trámite es obligatorio para algunos pensionados del IMSS
Esta nueva disposición busca garantizar la integridad de los datos y la correcta distribución de los recursos, asegurando que los pensionados reciban sus pagos de manera adecuada y oportuna

MÉXICO-. Recientemente, a través de las autoridades oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha revelado que un trámite que se creía eliminado y que se pensaba que los pensionados ya no debían realizar, es en realidad obligatorio para ciertos beneficiarios.
¿Cuál es este trámite?
Se trata del trámite de supervivencia presencial, el cual tiene como objetivo confirmar que los pensionados siguen con vida y, por ende, continuar recibiendo el pago correspondiente a su pensión. Aunque este trámite había sido previamente cancelado, un nuevo acuerdo emitido el pasado 22 de abril ha cambiado esta situación, estableciendo disposiciones claras para los beneficiarios y sus obligaciones.
¿Qué pensionados lo deben de seguir presentando?
De acuerdo con el apartado 12 del Capítulo I de las Reglas Generales, se advierte a los asociados bajo el esquema de la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973 sobre la implementación de este requisito para actualizar su información.
Es así que los pensionados que deben cumplir con este trámite son aquellos bajo el régimen de la LSS 73 o la ley vigente. Además de actualizar su información constantemente, proporcionando datos como su identificación personal, CURP, RFC y actualización en la base de datos del Registro Nacional de Población.
¿Qué hacer en caso de no poder asistir?
Las autoridades también han advertido que, en caso de no poder asistir presencialmente a las Unidades Médicas, los pensionados deberán contar con una nota médica o constancia expedida por los servicios del IMSS para comprobar su supervivencia.
Esta nueva disposición busca garantizar la integridad de los datos y la correcta distribución de los recursos, asegurando que los pensionados reciban sus pagos de manera adecuada y oportuna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuánto cuesta comprar 1 semana de cotización en la Modalidad 40 del IMSS?
¿Qué pasa si tengo 60 años y me despidieron, cómo puedo completar para mi pensión del IMSS?
Estos trabajadores mexicanos podrán jubilarse a partir de los 53 años, por nuevo decreto
¿Te puedes quedar sin pensión si se terminan los ahorros de tu Afore y por qué se acaban?