Condusef: ¿Qué es la Calculadora de pagos mínimos y cuál es su función?
Esta herramienta permite a los usuarios acceder a información detallada sobre el cálculo del pago mínimo de 159 tarjetas de crédito

MÉXICO-. La Condusef ha lanzado una nueva herramienta destinada a brindar beneficios significativos a los usuarios propietarios de tarjetas de crédito: la Calculadora de Pagos Mínimos.
¿Para qué sirve esta herramienta?
Diseñada con el objetivo de proporcionar una mayor claridad y comprensión sobre los pagos mínimos de las tarjetas de crédito y sus implicaciones, esta herramienta promete ser una herramienta invaluable para quienes desean gestionar de manera más efectiva su deuda.
Conociendo aspectos claves financieros
La Calculadora permite a los usuarios conocer diversos aspectos clave de su deuda, incluido el importe del pago mínimo, el saldo pendiente a liquidar y el tiempo estimado necesario para liquidar la deuda si solo se realiza el pago mínimo, siempre y cuando no se efectúen nuevas compras.
A partir de esta información, la calculadora cuantifica el impacto, tanto en tiempo como en costos, que resulta de pagar únicamente el mínimo, lo que implícitamente invita a los usuarios a realizar el esfuerzo de pagar la mayor cantidad posible.
Un amplio catálogo de tarjetas crediticias
Esta herramienta permite a los usuarios acceder a información detallada sobre el cálculo del pago mínimo de 159 tarjetas de crédito, proporcionando una mayor transparencia y empoderamiento financiero.
Para utilizar la herramienta, los usuarios pueden acceder a ella a través del siguiente enlace. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia una mayor educación financiera y empoderamiento del consumidor, equipando a los usuarios con las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras más responsables y acertadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.
Profeco llama a comparar precios para ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica
México crea más de 226 mil empleos formales en el primer trimestre, pero cae el número de empleadores