La CFE puede devolverte dinero por pagar extra de esta manera en el mes de mayo
Esta medida representa una oportunidad para los usuarios de recuperar dinero que hayan pagado de más en sus facturas de electricidad

MÉXICO-. En respuesta a las preocupaciones planteadas por varios usuarios sobre la precisión de las facturas de luz emitidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la entidad ha dado a conocer recientemente la posibilidad de una devolución de dinero a ciertos usuarios por pagos extras en sus recibos de luz. Esta medida específica se ha denominado “Devolución por ajuste a la facturación por estimación”.
Origen de la medida
Las consternaciones de los usuarios acerca de la precisión de las facturas de luz emitidas por la Comisión han llevado a la institución a tomar medidas para abordar estas preocupaciones. La inquietud sobre la relación entre el consumo real de energía y el monto facturado ha sido un tema de interés, lo que ha llevado a la implementación de esta medida.
¿En qué consiste este proceso?
Es un proceso mediante el cual la CFE devuelve el dinero a los usuarios que han realizado pagos extras en sus recibos de luz. Esto puede representar una oportunidad para aquellos que necesitan un ingreso adicional en estos tiempos.
Requisitos para solicitar la devolución
Sin embargo, es importante que los usuarios cumplan con ciertos requisitos para poder solicitar este pago extra en mayo:
- Presentar una queja en las ventanillas de atención de un Centro de Atención a Clientes, disponibles en la página oficial de la CFE o llamando al 071.
- Proporcionar el Registro Permanente de Usuario (RPU) del servicio.
Una vez completados estos requisitos, los usuarios deberán esperar el tiempo definido por las autoridades para que el proceso de devolución se lleve a cabo.
Esta medida representa una oportunidad para los usuarios de recuperar dinero que hayan pagado de más en sus facturas de electricidad, lo que puede ser un alivio financiero bienvenido en estos tiempos difíciles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco emite recomendaciones para reducir el consumo de energía por “vampiros eléctricos”
CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
Claudia Sheinbaum invirtió 350 millones de dólares en la nueva Central de Ciclo Combinado de la CFE y prometió fortalecer la empresa con otras 60 plantas durante su sexenio
Inicia pago de Pensiones y Programas del Bienestar: Este es el calendario para julio-agosto 2025