¿Cómo las agencias de viajes pueden estafar financieramente al usuario, según la Profeco?
Ante estas situaciones, la Procuraduría recomienda a los usuarios estar alerta y verificar la autenticidad de las agencias de viajes antes de realizar cualquier pago

MÉXICO-. Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, el tema de las vacaciones se vuelve cada vez más relevante entre los usuarios, quienes ansían compartir tiempo de recreación y esparcimiento con sus familias.
Sin embargo, un aspecto poco explorado ha sido resaltado en los últimos días por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en sus medios oficiales: las posibles estafas financieras en las agencias de viajes.
¿Cómo pueden las agencias de viajes estafar financieramente a los usuarios, según la Profeco?
- Venta de paquetes turísticos fantasma: En este tipo de estafa, el consumidor encuentra ofertas tentadoras en Internet o en redes sociales. Una vez que contacta al proveedor y realiza el pago, recibe información detallada y prometedora sobre el paquete turístico. Sin embargo, cuando se acerca la fecha del viaje, el proveedor desaparece por completo, dejando al usuario sin el viaje y sin posibilidad de recuperar su dinero.
- Páginas web falsas y representantes fraudulentos: Otra forma de estafa es a través de páginas web falsas que simulan ser agencias de viajes legítimas. Los usuarios pueden ser atraídos por ofertas y promociones tentadoras, pero al realizar el pago, descubren que la agencia no existe o que los servicios ofrecidos no son reales. Además, algunas personas o páginas se hacen pasar por representantes oficiales de agencias de viajes conocidas para obtener información personal o financiera de los usuarios y luego usarla con fines fraudulentos.
Estar alerta en todo momento como medida principal de precaución
Ante estas situaciones, la Profeco recomienda a los usuarios estar alerta y verificar la autenticidad de las agencias de viajes antes de realizar cualquier pago.
Es importante investigar y comparar precios, leer reseñas y testimonios de otros usuarios, así como confirmar la información de contacto y la reputación de la agencia. De esta manera, se puede evitar caer en posibles estafas y disfrutar de unas vacaciones seguras y sin contratiempos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alertan sobre fraudes contra beneficiarios de becas educativas como la beca Rita Cetina
Por este motivo los conductores de pick ups podrían ser sancionados con más de 2,000 pesos
¿En qué gastan más los mexicanos en vacaciones y cómo hacer rendir tu dinero?
Esto podría costar las vacaciones de Semana Santa para las familias mexicanas, según Anpec