Hoy, la Condusef cumple 25 años defendiendo y educando a los usuarios en el ámbito financiero
En este día conmemorativo, la Comisión reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los usuarios

MÉXICO-.La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) celebra hoy, viernes 19 de abril, su vigésimo quinto aniversario.
Desde su creación en 1999, este organismo se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en el ámbito financiero, velando por los derechos e intereses de los usuarios en México.
Desempeñando un papel crucial
Con un enfoque centrado en procurar la equidad en las relaciones entre los usuarios y las instituciones financieras, la Comisión ha desempeñado un papel crucial en la defensa de los consumidores, brindando seguridad jurídica en las operaciones financieras y en las relaciones que se establecen entre ambas partes.
Un trabajo incansable para promover la educación financiera
A lo largo de sus 25 años de existencia, la Condusef ha trabajado incansablemente para promover la transparencia, la educación financiera y la prevención de abusos por parte de las entidades financieras.
Mediante la atención de quejas y reclamos, la orientación a los usuarios y la supervisión de las prácticas financieras, ha contribuido significativamente a fortalecer la confianza y la estabilidad en el sistema financiero mexicano.
En este día conmemorativo, la Comisión reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los usuarios y su labor en la construcción de un entorno financiero más justo y seguro para todos los mexicanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.
Profeco llama a comparar precios para ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica
México crea más de 226 mil empleos formales en el primer trimestre, pero cae el número de empleadores