¿Cuál es el monto económico final que alcanzarán los pensionados del IMSS e Issste si se aprueba la reforma de pensiones en México?
La iniciativa de la reforma de pensiones ha sido apoyada desde el día uno por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y se planea ayudar a la vejez del país

MÉXICO-. En medio de la veda electoral, la iniciativa de reforma de pensiones sigue siendo un tema recurrente en el panorama político mexicano.
Es importante recordar que esta propuesta ha recibido un respaldo constante desde el primer día por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué plantea la reforma a las pensiones en México?
La propuesta de reforma de pensiones tiene como objetivo fundamental garantizar que los futuros pensionados en México reciban un beneficio justo y suficiente para asegurar una jubilación digna. En contraste con el sistema actual, que proporciona solo un porcentaje del salario que los trabajadores recibían cuando estaban en activo, la reforma busca brindarles el salario completo al momento de su jubilación.
Solo un porcentaje reducido de su salario
Actualmente, el sistema de pensiones en México otorga a los trabajadores jubilados solo un porcentaje reducido de su salario, llegando en algunos casos al 30% en comparación con su sueldo anterior.
Con esta propuesta, el presidente López Obrador plantea que los trabajadores se retiren con el 100% correspondiente a su salario, eliminando la práctica de proporcionar solo un porcentaje reducido de su ingreso previo.
¿Cuál es el monto económico final que alcanzarán los pensionados del IMSS e Issste si se aprueba la reforma de pensiones en México?
Si se aprueba la reforma de pensiones en México, se estima que los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) podrían recibir un monto mensual de hasta 16 mil 777 pesos. Este sería el tope máximo que se les depositaría a los adultos mayores, representando un cambio significativo en las prestaciones que recibirían bajo los cambios propuestos en la ley de pensiones del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así puedes obtener hasta 17 mil 364 pesos mensuales con el complemento en la pensión del IMSS e ISSSTE
Más mexicanos prefieren atenderse en farmacias como Similares o en clínicas privadas que ir al IMSS o ISSSTE cuando están enfermos: ¿Por qué prefieren pagar por salud en lugar de ir al servicio público gratuito?
¿Le da la espalda a los mexicanos? Directora de SUPERISSSTE denuncia boicot de empresa Unilever y lanza iniciativa para fortalecer producción nacional
Las semanas cotizadas ante el IMSS que se necesitan para obtener una pensión de por vida