Se ha dado a conocer un importante aviso en relación con el préstamo para comprar un auto a cuenta de la pensión del Issste
Esta información es de suma importancia, ya que se han esparcido noticias falsas con respecto a este préstamo, lo cual podría poner en riesgo a los pensionados del Instituto

MÉXICO-. Las autoridades correspondientes del Issste han dado a conocer un cambio venidero en relación con uno de los préstamos más populares entre los pensionados de este Instituto: el préstamo para comprar auto a cuenta.
¿De qué se trata este préstamo?
Este préstamo permitía a los afiliados que cumplían con los requisitos acceder a un crédito de hasta 200 mil pesos para la compra de un automóvil, el cual se descontaba de su pensión Issste.
Se ha dado a conocer un importante aviso en relación con el préstamo para comprar un auto a cuenta
Sin embargo, en los últimos días se ha informado que esta prestación ha dejado de existir desde 2019. Es fundamental que los pensionados estén bien informados al respecto, ya que en los últimos tiempos han circulado noticias falsas acerca de la continuidad de este préstamo.
Es importante destacar que estas informaciones son fraudulentas, ya que el préstamo para comprar auto a cuenta de la pensión del Instituto ya no está disponible desde hace dos años.
Es crucial que los pensionados se acerquen a los medios oficiales del Issste para obtener información veraz y actualizada sobre los préstamos y prestaciones a los que pueden acceder y beneficiarse.
Mantenerse informado es clave para tomar decisiones financieras adecuadas y evitar ser víctima de fraudes o desinformación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Producción y exportación de autos en México caen en abril pese a repunte previo; preocupan efectos de aranceles en Estados Unidos: INEGI
Olinia, el auto eléctrico producido 100% en México, enfrenta un fuerte desafío con el desarrollo de baterías que se adapten al clima y la conducción de los mexicanos
Japón busca cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes de julio para proteger su industria automotriz y evitar aranceles del 25%
Hyundai logra enviar 900 autos a Estados Unidos por el Istmo de Tehuantepec y deja atrás al Canal de Panamá