Esto es lo que sucede cuando una persona muere y deja dinero en el banco
Cuando una persona muere de forma repentina o inesperada y sus cuentas y dinero quedan activos, muchas veces no se sabe qué pasos tomar. Por eso, es importante estar bien informado

MÉXICO-.En ocasiones, la muerte de un ser querido puede traer consigo no solo el dolor emocional, sino también la incertidumbre sobre qué sucede con sus cuentas y dinero en el banco. Ante esta situación, es crucial contar con la información adecuada para tomar los pasos necesarios.
No hay un procedimiento formal para estos casos
Según los medios oficiales del Gobierno de México, no existe un procedimiento sistemático para que las instituciones financieras sean notificadas del fallecimiento de sus clientes.
Sin embargo, si no se registra ningún movimiento en las cuentas bancarias después de seis años, los recursos pasan a la beneficencia pública.
La Condusef ofrece un sistema de consulta con respecto a este tema
Para aquellos que se encuentren en la situación de ser beneficiarios de alguna cuenta de un usuario fallecido, la Condusef ofrece un sistema de consulta que brinda información al respecto.
Este sistema de consulta investiga y verifica, a través de las instituciones bancarias afiliadas a la Asociación de Bancos de México (ABM), la presunción como beneficiario. La respuesta se obtiene en un plazo máximo de 60 días naturales a partir de la fecha de la consulta.
Para iniciar este proceso, es necesario acudir a la subdelegación de la Condusef más cercana y completar la Solicitud de Beneficiarios de Cuentas de Depósito. Se deben presentar una copia del acta de defunción del fallecido y una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o certificado de matrícula consular).
Es importante destacar que en caso de obtener una respuesta positiva sobre la localización de la información, el expediente se derivará a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de la Institución. Esta unidad se encargará de dar seguimiento al proceso y brindar la asesoría necesaria en cada etapa.
En momentos de duelo, contar con la orientación adecuada puede facilitar el manejo de aspectos prácticos como las finanzas. Estar bien informado es fundamental para tomar decisiones adecuadas en situaciones tan delicadas como la pérdida de un ser querido.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Vuelos demorados, cobros indebidos y cancelaciones: Profeco recupera más de 3.7 millones de pesos para consumidores en vacaciones de verano
¿Cómo obtener descuento para hacer mi testamento?
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros