¿De qué se trata la regla financiera 50, 30 y 20?
Esta herramienta será de suma utilidad para el usuario que aún no sepa administrar al cien por ciento sus finanzas personales o su sueldo mensual

MÉXICO-. En el panorama financiero actual, existen diversas reglas y estrategias que pueden ser de gran ayuda para los usuarios que están aprendiendo a gestionar sus finanzas.
Entre estas herramientas, una de las más destacadas es la regla financiera 50/30/20, una estrategia simple pero efectiva para administrar los ingresos de manera equilibrada, priorizando necesidades, deseos y ahorros.
¿En qué consiste la regla financiera 50/30/20?
La regla 50/30/20 sugiere dividir los ingresos netos mensuales en tres categorías principales:
- 50% para necesidades básicas: Este 50% se destina a cubrir gastos esenciales como la hipoteca o alquiler, servicios públicos como luz, agua y gas, alimentación, transporte y cualquier otro gasto necesario para mantener un estilo de vida básico.
- 30% para gastos prescindibles o deseos: El 30% se reserva para aquellos gastos que no son estrictamente necesarios pero que contribuyen a la calidad de vida, como entretenimiento, salidas a comer, compras no esenciales y otros gastos discrecionales.
- 20% para ahorro: El 20% restante se asigna al ahorro. Este dinero se destina a crear un fondo de emergencia, pagar deudas, invertir o trabajar hacia metas financieras a largo plazo.
Un marco claro y sencillo
Esta regla proporciona un marco claro y sencillo para priorizar el uso de los ingresos, asegurando que se atiendan las necesidades básicas, se disfruten algunos lujos y se ahorre para el futuro.
Es una herramienta valiosa para aquellos que desean mejorar su gestión financiera y alcanzar una mayor estabilidad económica a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco comparte consejos clave para cuidar tu bolsillo esta semana
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.
Baja el precio de la gasolina y la canasta básica gracias a estrategias del gobierno federal
Profeco llama a comparar precios para ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica