¿Cómo validar tu cuenta en CoDi en 5 pasos?
Esta plataforma rápidamente ha tomado popularidad al facilitar las transacciones de pago y cobro electrónicas
MÉXICO-. En la era actual, impulsada por la tecnología, las opciones y servicios financieros se han transformado rápidamente hacia plataformas electrónicas, buscando hacerlos más inclusivos y accesibles, especialmente para las nuevas generaciones, en su mayoría nativos digitales.
¿De qué se trata CoDi?
Un ejemplo destacado de esta tendencia es CoDi, una plataforma desarrollada por el Banco de México para simplificar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas.
CoDi permite realizar estas operaciones de manera rápida, segura y eficiente mediante teléfonos móviles, lo que lo convierte en un servicio tecnológico clave para aumentar el uso de la banca digital y promover la frecuencia de las transferencias digitales.
Recientemente, el Banco de México ha dado a conocer los pasos necesarios para validar una cuenta en CoDi de manera sencilla, lo que facilita aún más su adopción por parte de los usuarios.
Estos son los 5 pasos para validar tu cuenta:
- Busca CoDi en la aplicación de tu institución financiera.
- Ingresa el código de registro que recibirás en un mensaje de texto.
- Elige la cuenta para recibir o enviar los pagos.
- Tu institución financiera abonará un centavo para validar tu cuenta.
- Recibirás una notificación de que tu cuenta ha sido validada.
Con estos pasos simples, los usuarios pueden comenzar a disfrutar de las ventajas y comodidades que ofrece CoDi para realizar transacciones financieras de manera digital, contribuyendo así al avance hacia una economía más moderna e inclusiva.