Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Gaming

¿Cuáles son los riesgos del mundo del gaming según la Condusef?

MÉXICO-. En los últimos años, el mundo del gaming ha experimentado un crecimiento sin precedentes, con más de 3 mil 100 millones de jugadores a nivel global, según cifras de la DFC Intelligence, una plataforma especializada en análisis y pronósticos de mercado.

La pandemia ha jugado un papel fundamental en este auge, convirtiendo a los videojuegos en una forma popular de entretenimiento que se puede disfrutar desde casa y que permite la interacción con personas de todo el mundo.

Los estafadores han encontrado un nuevo lugar donde operar

Sin embargo, este fenómeno no está exento de riesgos. Los estafadores han encontrado en el mundo gaming un nuevo campo para llevar a cabo sus fraudes, aprovechándose de la popularidad de los juegos en línea y la ingenuidad de algunos jugadores, especialmente los más jóvenes.

Uno de los métodos utilizados por los estafadores es persuadir a los jugadores para que accedan a páginas no oficiales de videojuegos, donde les prometen acceso a avatares, vidas adicionales, skins y otros elementos del juego a precios más bajos. Todo lo que solicitan a cambio son los datos de las cuentas bancarias de los jugadores o de sus padres.

Ante estos riesgos, la Comisión ha identificado una serie de peligros asociados al mundo del gaming, según una encuesta realizada por la Asociación de Internet MX y retomada por la revista oficial de la Condusef:
  • Fraude y pérdida financiera: 73%
  • Suplantación de identidad: 66%
  • Divulgación de información privada o íntima: 58%
  • Pérdida de información: 51%
  • Ransomware (bloqueo de archivos con solicitud de pago para desbloquearlos): 30%
  • Acceso a contenido engañoso: 29%

Ante estos riesgos, es importante que los jugadores estén alerta y tomen medidas para proteger su información personal y financiera mientras disfrutan de su pasatiempo favorito.

En esta nota