¿Los beneficiarios de la pensión Issste e IMSS van a tener derecho al pago por reparto de utilidades este año?

MÉXICO-. Con el reparto por el pago de utilidades cada vez más cerca, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ha anunciado que este se realizará a partir del primer día de abril hasta el último día de mayo.
Ante esta próxima fecha, las autoridades correspondientes al IMSS y al Issste han expresado sus posturas al respecto, con el objetivo de aclarar cualquier duda o malentendido entre sus pensionados y jubilados.
Pero, ¿de qué se trata el pago de utilidades?
Este constituye un derecho constitucional de la población trabajadora, consistente en recibir una parte de las ganancias generadas por el patrón o la empresa para la cual labora, en función del trabajo realizado a cambio de un salario.
Sin embargo, una noticia desfavorable ha surgido para los pensionados de estos dos institutos, ya que se ha confirmado que este año no tendrán derecho al pago de reparto de utilidades.
¿Por qué esta decisión?
Según lo expresado por los propios Issste e IMSS, esta medida se fundamenta en una estricta aplicación de la ley, la cual establece que esta prestación está reservada exclusivamente a los trabajadores activos, excluyendo a los pensionados.
Aunque esta noticia pueda resultar decepcionante para algunos pensionados, es importante recordar que la ley establece claramente los criterios para el reparto de utilidades y que estas decisiones están sujetas a regulaciones legales específicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque sean “legales”, Claudia Sheinbaum va por nueva reforma para bajar pensiones de funcionarios públicos de empresas como Pemex y LyFC que reciben hasta 1 millón de pesos al mes: “Es ofensivo”
Más mexicanos prefieren atenderse en farmacias como Similares o en clínicas privadas que ir al IMSS o ISSSTE cuando están enfermos: ¿Por qué prefieren pagar por salud en lugar de ir al servicio público gratuito?
Empleo registra nivel histórico en México, debido a formalización de repartidores de aplicaciones
Así podría aumentar la pensión IMSS en 2026, para quienes realicen el trámite con la Ley 1973