¿Qué sucede si el afiliado al Infonavit nunca utilizó el dinero de su Subcuenta Vivienda para sacar un crédito hipotecario?
El Instituto se pronunció sobre una de las mayores incógnitas que pueden tener los afiliados que nunca hicieron uso de este beneficio que tenían al alcance

MÉXICO-. En los días recientes, el Infonavit se pronunció sobre una de las mayores incógnitas que pueden tener los afiliados que nunca utilizaron el beneficio de su Subcuenta Vivienda para obtener un crédito hipotecario.
¿Qué sucede si el afiliado al Infonavit nunca utilizó el dinero de su Subcuenta Vivienda para sacar un crédito hipotecario?
Según el pronunciamiento del Instituto, la respuesta es clara: no pasa nada, ya que ese ahorro acompañará al usuario hasta que se pensione.
Es importante tener en cuenta que, para los afiliados bajo la Ley 73, el Infonavit les devuelve todo el dinero acumulado en su Subcuenta Vivienda al momento de pensionarse. Por otro lado, para aquellos afiliados bajo la Ley 97, el Instituto suma ese ahorro a su Afore, contribuyendo así a que su pensión sea aún mejor.
Aclarando cualquier duda y preocupación
Con esta información, se busca aclarar cualquier duda o preocupación que puedan tener sus afiliados sobre el destino de su ahorro en la Subcuenta Vivienda en caso de no utilizarlo para un crédito hipotecario.
Esta transparencia por parte del Infonavit brinda tranquilidad y seguridad a los trabajadores afiliados, asegurando que su ahorro esté resguardado y contribuya a su bienestar financiero en el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Si falleció tu familiar, puedes recuperar su ahorro en Infonavit con estos sencillos pasos
Claudia Sheinbaum señaló que la propiedad privada en México está resguardada y no quitarán viviendas con el programa del Infonavit para regularizar inmuebles invadidos
Infonavit tiene un crédito para mejorar tu casa y sólo requiere 100 puntos de precalificación
Infonavit elimina los puntos para obtener un crédito, pero mantendrá criterios para evitar sobreendeudamientos