CFE: Estos son los requisitos para hacer cambio de nombre en el servicio de luz
Algunas veces es necesario realizar este trámite, el cual puede deberse a varias situaciones, como por ejemplo un traspaso de hogar. Por ello, la Comisión ha dado a conocer cómo se hace

MÉXICO-. En muchas ocasiones, realizar el trámite de cambio de nombre en el servicio de luz se vuelve necesario, ya sea por situaciones como un traspaso de hogar u otras circunstancias similares.
Ante esta necesidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha proporcionado información detallada sobre cómo llevar a cabo este proceso.
Recientemente, la CFE emitió un aviso importante recordando a los usuarios la importancia de pagar su recibo de luz en tiempo y forma, asegurándose de que la información registrada coincida con la del usuario que realiza el pago.
Estos son los requisitos que se deben cumplir para realizar el cambio de nombre en el servicio de luz, dependiendo de la situación:
- Si se está rentando una casa o departamento:
El inmueble no debe tener ningún adeudo ante la CFE.
Copia del RFC.
Escrito dirigido a la CFE explicando los motivos del cambio de nombre.
Copia del contrato de arrendamiento del nuevo inquilino.
Copia de la credencial del INE del titular del contrato de arrendamiento.
Foto actual con la lectura del medidor.
- Si es por compra-venta de la propiedad:
Copia del RFC.
Carta de exposición de motivos dirigida a la CFE.
Copia de constancia predial.
Copia del contrato de compra-venta de la vivienda.
Copia de la credencial del INE del titular del predio.
Foto actual de lectura del medidor.
- En caso de fallecimiento del titular:
Carta de exposición de motivos dirigida a la CFE.
Copia de constancia predial.
Copia del contrato de compra-venta de la vivienda.
Copia de la credencial del INE del titular del predio.
Foto actual de lectura del medidor.
Acta de defunción del titular.
Datos personales del fallecido y del nuevo titular del servicio.
Código universal del punto de suministro registrado en el último recibo de pago de luz.
¿Cuánto tiempo dura el plazo para llevar a cabo el trámite y dónde se puede obtener más información?
Este trámite tiene un plazo de 15 a 20 días y debe realizarse únicamente de manera presencial. Para obtener más información sobre este proceso, se puede visitar la página oficial de la CFE.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco emite recomendaciones para reducir el consumo de energía por “vampiros eléctricos”
CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
Claudia Sheinbaum invirtió 350 millones de dólares en la nueva Central de Ciclo Combinado de la CFE y prometió fortalecer la empresa con otras 60 plantas durante su sexenio
¿Por qué puede multarte la CFE?