Mujeres con Bienestar: ¿Cuándo verán reflejado el pago triple las beneficiarias de este programa?
Este pago supone 7 mil 500 pesos, pues se suman 3 bimestres por motivo de la veda electoral

ESTADO DE MÉXICO-. En consonancia con las medidas adoptadas durante el periodo de veda electoral, el programa Mujeres con Bienestar se une a la iniciativa de adelantar pagos, ofreciendo un beneficio excepcional a sus beneficiarias.
En esta ocasión, el programa expedirá un pago triple a las mujeres inscritas, como parte de las acciones para garantizar su bienestar económico durante este periodo.
¿Cuánto será el pago triple?
El pago triple ascenderá a la cantidad de 7 mil 500 pesos, una suma significativa si se compara con el apoyo regular del programa, que es de 2 mil 500 pesos bimestrales.
Este incremento representa un apoyo adicional para las beneficiarias y contribuye a satisfacer sus necesidades económicas de manera más amplia.
Fecha de expedición del pago triple
Hasta hace poco, la fecha exacta para la expedición del pago triple aún no estaba clara, generando incertidumbre entre las beneficiarias.
Sin embargo, recientemente, las autoridades correspondientes han confirmado que el pago estará disponible para las afiliadas a Mujeres con Bienestar del 26 al 28 de febrero.
Esta medida busca asegurar que las beneficiarias reciban su apoyo económico de manera oportuna y efectiva, brindándoles mayor certeza y tranquilidad durante el periodo de veda electoral.
La expedición del pago triple es un paso importante en el compromiso del programa de velar por el bienestar y la estabilidad financiera de las mujeres beneficiarias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo obtener descuento para hacer mi testamento?
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales