Huelga en Monte de Piedad: ¿Cómo puedo hacer pagos y refrendos para no perder mis pertenencias?
La empresa indicó que continuaría en constante comunicación con los clientes ante el inminente estallamiento de la huelga.

El Sindicato de trabajadores del Nacional Monte de Piedad, dio a conocer que la empresa rechazó la prórroga de un día más de negociación que solicitaron las autoridades laborales y trabajadores, por lo que la huelga estalló oficialmente este 15 de febrero.
“El Nacional Monte de Piedad, de forma extraña, rompió las pláticas con el sindicato cuando faltaban dos puntos de acuerdo en la negociación del expediente de conciliación 878/23.
Incluso, ya estaban preparados para la huelga, ya que durante la negociación de la prórroga, emitieron un comunicado a los medios de comunicación con el fin de descalificar al sindicato con información falsa y alejada de la realidad, como lo han hecho durante estos meses”, indicó el sindicato en un comunicado.
El sindicato acusó a Nacional Monte de Piedad de intentar confundir a la población a través de medios de comunicación, afirmando falsamente que el sindicato fue el que se negó a aceptar un supuesto convenio de las autoridades durante diciembre de 2023, documento que las autoridades también se habrían negado a firmarlo por considerarlo un convenio “leonino”.
La empresa indicó que continuaría en constante comunicación con los clientes ante el inminente estallamiento de la huelga.
Ante la inminente huelga, estaremos en constante comunicación con nuestros clientes por medio de nuestros múltiples canales oficiales, y les aseguramos que sus prendas contarán con total y absoluto resguardo en todo momento”, aseguró.
Trabajadores del Monte de Piedad
“En dicho convenio, el Nacional Monte de Piedad proponía que el sindicato debía reducir el 18% de la plantilla de 2 mil 302 plazas activas y la jubilación potenciada para 352 trabajadores, con antigüedades entre 10 y 20 años. Además, habría que sumar a los 400 trabajadores despedidos de forma injustificada desde que inició el conflicto, lo que implicaría que el sindicato en realidad perdería más del 40% de sus plazas”, dijo.
El salario más bajo corresponde a los Mozos de sucursales foráneas con 246.35 pesos al día, mientras que el más alto es el del responsable de la depositaría con 491.19. ¿Aun así, la administración del Nacional Monte de Piedad puede seguir afirmando que los 2 mil 300 trabajadores sindicalizados le generan un costo de 60% a la institución?”, cuestionó.
Huelga en Monte de Piedad: ¿Cómo hacer pagos y refrendos?
Si eres cliente de la institución, no podrás asistir a sucursal a realizar pagos, pero podrás efectuarlo a través de medios digitales.
Monte de Piedad cuenta con su portal en internet “Mi monte web” y la aplicación “Mi Monte App”, con la cual se podrán cumplir en tiempo y forma las condiciones de pago por medios electrónicos.
De igual forma, se pueden realizar pagos y refrendos en Citibanamex, desde su banca en línea o desde su red de sucursales, teniendo a la mano su contrato e ingresando las siguientes referencias:
Si no eres cliente de Citibanamex la comisión por operación es de 14 pesos + IVA
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gasolineras en Tabasco vendían litros incompletos: clausuran cuatro y detectan cinco instrumentos irregulares
¿Cómo encontrar mi sucursal del Banco del bienestar más cercana?
Profeco orienta a consumidores para elegir entre computadora portátil o tableta
Vuelos demorados, cobros indebidos y cancelaciones: Profeco recupera más de 3.7 millones de pesos para consumidores en vacaciones de verano