Dan a conocer la nueva condición para la reforma de aumento al pago de pensión de IMSS e Issste
A pesar de que esta propuesta está completamente respaldada por el mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la bancada de varios partidos políticos igual se ha mostrado a favor, sin embargo, la Cámara de Diputados exige una condición para su implementación

MÉXICO-. La propuesta, que ha recibido amplio respaldo, plantea una transformación significativa en el sistema de pensiones para los trabajadores mexicanos.
Actualmente, al momento del retiro, los trabajadores reciben solo un porcentaje de su salario activo, pero esta reforma busca cambiar ese panorama, permitiendo que los jubilados del IMSS e Issste cobren el cien por ciento de su salario previo.
¿Qué propone esta propuesta?
El corazón de la iniciativa radica en garantizar a los trabajadores mexicanos un retiro digno y justo. La propuesta busca reemplazar el actual esquema de porcentajes y otorgar a los jubilados la totalidad de su salario previo al retiro, una medida que ha sido aclamada por muchos como un paso hacia una jubilación más holgada y equitativa.
Una propuesta mediática
Dada la naturaleza trascendental de esta propuesta y los considerables presupuestos que conllevaría, se ha convertido en un tema mediático destacado.
Las discusiones en la Cámara de Diputados y senadores han incluido sugerencias y solicitudes a AMLO para que el Ejecutivo Federal detalle de manera transparente la fuente de los recursos necesarios para financiar estas pones mejoradas.
Una condición antes de su implementación
La bancada de partidos políticos, representada en la Cámara de Diputados y senadores, ha planteado la necesidad de una claridad absoluta respecto a los fondos destinados a esta reforma.
Exhortan a AMLO a presentar información detallada sobre la procedencia de los recursos, asegurándose de que la aprobación de la propuesta se realice con pleno conocimiento de su impacto financiero.
La reforma del pago pensionario del IMSS e Issste no solo representa una transformación en el sistema de pensiones, sino que también despierta cuestionamientos cruciales sobre la viabilidad financiera.
En un escenario donde la transparencia y el diálogo son esenciales, la propuesta se enfrenta a un camino que requiere un equilibrio entre las aspiraciones por un retiro digno y la necesidad de claridad en las finanzas públicas. El debate continuará, y la decisión marcará un hito en el rumbo del bienestar jubilatorio en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo calcular tu aguinaldo 2025 si no cumpliste un año trabajando: guía oficial paso a paso

IMSS e ISSSTE adelantarán el aguinaldo y darán doble pago en noviembre a adultos mayores pensionados bajo los regímenes de 1973 y Décimo Transitorio

Comparecen titulares del sector salud ante diputados; destacan avances en abasto de medicinas, vacunación y federalización del IMSS-Bienestar

Senado revisa propuesta que facilitaría la movilidad laboral sin perder derechos del IMSS o ISSSTE

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados