¿Hasta cuándo pueden las aspirantes de Mujeres con Bienestar recibir el mensaje para la entrega de documentos?
Se ha dado a conocer que algunas aspirantes no han recibido el esperado mensaje que les da luz verde para entregar sus datos y ser afiliadas correctamente a este programa gubernamental

ESTADO DE MÉXICO-. En los últimos días, ha trascendido la ansiedad entre algunas aspirantes al programa gubernamental Mujeres con Bienestar, ya que aún no han recibido todos los mensajes necesarios para la entrega de documentos, un paso crucial para unirse a las filas de este programa que busca empoderar a las mujeres.
Ante esta situación, las autoridades correspondientes al programa han salido a dar declaraciones para abordar las inquietudes de las aspirantes y proporcionar claridad sobre el proceso en marcha.
¿Por qué es importante recibir este mensaje?
La relevancia del mensaje de texto en cuestión es destacada, ya que marca la luz verde para el siguiente paso en el proceso de afiliación.
Este mensaje representa la notificación a las beneficiarias de que es el momento de presentar la documentación requerida.
No obstante, conscientes de la ansiedad generada, las autoridades han emitido un comunicado para tranquilizar a las aspirantes, solicitando que no se desesperen.
Esta es la fecha límite para saber si eres afiliada o no
Se ha enfatizado que aún hay tiempo para llevar a cabo este paso crucial hasta el próximo viernes, 09 de febrero.
Este recordatorio busca proporcionar a las mujeres aspirantes la seguridad de que el proceso de entrega de documentos se realizará de manera ordenada y que tienen el plazo necesario para completar este trámite importante dentro del programa Mujeres con Bienestar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más del 94% de las gasolineras en México venden gasolina regular por debajo de los $24 pesos: Profeco
De esta forma puedes hacer tu propia crema con protección solar, segura y económica, según la PROFECO
El peso mexicano acumula un crecimiento de más del 11% este año y se mantiene como una de las monedas más sólidas entre los mercados emergentes
Fraudes de vacaciones fantasma y robo de identidad: se unen Profeco y Condusef para alertar sobre estafas en internet