¿Qué es el ahorro formal y cómo protegerlo adecuadamente, según la Condusef?
El ahorro formal cuenta con un poco más de estructura que el convencional y está mayormente casi siempre respaldado por una entidad bancaria

MÉXICO-. La Condusef ha vuelto a resaltar la importancia del ahorro, esta vez centrándose en su modalidad formal.
A través de sus redes sociales oficiales, la institución enfatiza cómo el ahorro formal, respaldado mayormente por entidades bancarias, ofrece una estructura más sólida y brinda mayor seguridad financiera a los usuarios.
¿Qué es el ahorro formal?
El ahorro formal se refiere a la práctica de guardar dinero de manera organizada y respaldada por una institución financiera, como bancos o entidades autorizadas.
A diferencia del ahorro informal, que puede carecer de una estructura definida y respaldo institucional, el ahorro formal se rige por políticas y regulaciones establecidas, brindando a los usuarios una mayor protección y transparencia en sus transacciones.
¿Cómo protegerlo?
La Condusef proporciona recomendaciones clave para salvaguardar el ahorro formal:
- Seleccionar instituciones financieras confiables
Es crucial elegir instituciones financieras reconocidas y reguladas por las autoridades competentes. Investigar y comparar opciones puede ayudar a tomar decisiones informadas.
- Revisar contratos y términos
Antes de abrir una cuenta de ahorros o cualquier producto financiero, es esencial revisar detenidamente los contratos y términos asociados. Entender las condiciones y restricciones es fundamental para evitar sorpresas desagradables.
- Mantener información de contacto actualizada
Asegurarse de que la institución financiera tenga la información de contacto actualizada del usuario. Esto facilita la comunicación en caso de cambios en políticas o eventos importantes.
- Monitorear actividades regularmente
Revisar periódicamente los estados de cuenta y realizar un seguimiento de las transacciones es esencial. Cualquier discrepancia debe informarse de inmediato a la institución financiera y a la Condusef.
- Proteger contraseñas y datos personales
Mantener la confidencialidad de contraseñas y datos personales es fundamental. Evitar compartir esta información y utilizar medidas de seguridad adicionales, como autenticación de dos factores, puede prevenir posibles fraudes.
La Condusef destaca que el ahorro formal no solo brinda una mayor estructura y seguridad, sino que también contribuye al desarrollo de una cultura financiera responsable, promoviendo hábitos financieros saludables entre los usuarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Los métodos de ahorro más populares entre los mexicanos

¡Ahorra sin darte cuenta! Estrategias infalibles para que los niños logren sus metas, según la Condusef

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

¿Cómo hacer rendir más mi dinero de la semana? Profeco revela tres consejos clave para ahorrar más esta semana sin sacrificar lo esencial

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados