Según la Condusef, más de 48.3 millones de mexicanos no llevan un registro de sus ingresos y gastos
Mediante sus guías oficiales, dio a conocer que un número considerable de mexicanos no están gestionando sus finanzas como deberían hacerlo por el bien de su salud financiera

MÉXICO-. A través de sus guías oficiales, la Condusef ha emitido una advertencia destacando que un número considerable de mexicanos no está gestionando sus finanzas de manera adecuada, lo que podría poner en riesgo su salud financiera.
¿Por qué es necesario que el usuario lleve un registro de ingresos y gastos?
La Condusef subraya la necesidad crítica de que los usuarios lleven un registro detallado de sus ingresos y gastos.
Esta práctica es esencial para mantener una salud financiera sólida, ya que proporciona una visión clara y detallada de la situación económica personal.
Llevar un registro sistemático facilita la toma de decisiones informada, la identificación de áreas de mejora y contribuye a un manejo más efectivo de los recursos económicos.
¿Cuántos usuarios en México no llevan este registro?
Lamentablemente, según la Comisión, los datos actuales revelan que más de 48.3 millones de mexicanos no llevan un registro detallado de sus ingresos y gastos.
En contraste, únicamente 27.8 millones de personas han adoptado la práctica de gestionar sistemáticamente sus finanzas. Esta disparidad entre los que llevan y no llevan registros refleja una brecha significativa en la adopción de hábitos financieros saludables, aumentando el riesgo de complicaciones económicas a largo plazo para aquellos que no mantienen un control adecuado de sus recursos.
La Condusef insta a la población a tomar medidas proactivas y adoptar prácticas financieras sólidas para salvaguardar su estabilidad económica a futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo enfrentar el regreso a clases sin que te cueste todo el año; Condusef comparte consejos
Qué hacer y qué no para evitar los fraudes financieros, según la Condusef
El precio de tener una mascota en 2025, según la Confusef: Un gasto que no debe tomarse a la ligera
Afore para niños en 2025: Condusef y CONSAR explican cómo abrir una cuenta a tu hijo y los beneficios