Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Bitcoin

¿Por qué la aprobación de ETF de Bitcoin en EU marca un hito para las criptomonedas?

Los ETF de Bitcoin operarán en el Nasdaq, la Bolsa de Nueva York y el CBOE.

WASHINGTON.-La aprobación por parte de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) de los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados al precio de Bitcoin representa un cambio significativo para el sector de las criptomonedas.

Después de más de una década de intentos, gestores de activos como ARK Investments, BlackRock y Fidelity finalmente obtuvieron la aprobación el miércoles.

Este hito sigue a un fallo en agosto que criticó la decisión previa de la SEC de rechazar la solicitud de ETF de Bitcoin de Grayscale Investments.

¿Cómo funcionarán los ETF?

Los ETF de Bitcoin operarán en el Nasdaq, la Bolsa de Nueva York y el CBOE, respaldados por bitcoins físicos adquiridos en bolsas de criptomonedas y custodiados por entidades como Coinbase Global. Para abordar las preocupaciones de manipulación del mercado, Nasdaq y CBOE han establecido un mecanismo de vigilancia en colaboración con Coinbase.

FOTO DE ARCHIVO: Representaciones físicas de la criptomoneda bitcóin se ven en esta ilustración tomada el 24 de octubre de 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

¿Será diferente a comprar bitcoins directamente?

A diferencia de adquirir bitcoins directamente, los ETF permiten a los inversores exponerse al precio de Bitcoin sin enfrentar las complejidades y riesgos asociados con la creación de carteras criptográficas y cuentas en bolsas, algunas de las cuales han sido víctimas de hackeos y escándalos.

Los ETF cotizan en bolsas reguladas, ofreciendo acceso a inversores minoristas a través de cuentas de corretaje supervisadas.

Además, brindan a inversores institucionales, que a menudo no pueden invertir directamente en activos alternativos, una vía más fácil para acceder a Bitcoin.

Más allá de la perspectiva financiera, la aprobación del ETF de Bitcoin refuerza la legitimidad del sector de las criptomonedas, marcando una victoria significativa en la lucha en curso entre la industria y la SEC.

Este hito impulsa al Bitcoin hacia la corriente dominante y destaca la evolución positiva en la percepción y aceptación de las criptomonedas en el panorama financiero.

En esta nota