¿Cuál es la función del Idatu y cómo ayuda al usuario?
Este puede ayudar al usuario a ver cómo una entidad financiera responde y gestiona las reclamaciones en su haber

MÉXICO-. En el universo de las instituciones financieras, es común que surjan discrepancias y desafíos que llevan a los usuarios a hacer valer sus derechos a través de mecanismos de defensoría.
Reconociendo la importancia de empoderar a los usuarios y garantizar una relación transparente, la Condusef ha promovido herramientas como el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (Idatu).
A pesar de que muchas instituciones financieras acumulan reclamaciones a lo largo de su trayectoria, los usuarios encuentran en estas herramientas un medio para alzar su voz y demandar la atención que merecen.
¿Qué es el Idatu?
El Índice de Desempeño de Atención a Usuarios se posiciona como una herramienta clave para evaluar cómo las entidades financieras responden a las reclamaciones presentadas ante la Condusef.
Lo notable de esta métrica es que no distingue entre resoluciones favorables o desfavorables; su objetivo principal es medir la rapidez y consistencia con la que una institución financiera atiende las quejas.
Esta herramienta, en esencia, permite a los usuarios evaluar el historial de atención al cliente de una institución financiera específica. Al entender cómo se manejan las reclamaciones previas, los usuarios pueden tomar decisiones informadas al elegir o mantener una relación con una entidad financiera en particular.
La importancia de conocer su funcionamiento: ¿Cómo ayuda al usuario?
Incluso si un usuario no ha tenido la necesidad de presentar una queja ante la Comisión, conocer el funcionamiento de este es esencial.
La transparencia y eficacia en la atención a usuarios son indicadores cruciales de la calidad de servicio que una institución financiera ofrece.
Este conocimiento puede resultar invaluable en el caso de que surjan problemas futuros y se requiera utilizar estos mecanismos de defensa.
En conclusión, el Idatu se posiciona como una herramienta empoderadora para los usuarios, brindándoles una visión objetiva del desempeño de las instituciones financieras en términos de atención a reclamaciones. Conocer y entender esta herramienta no solo fortalece los derechos de los usuarios, sino que también fomenta una cultura de transparencia y responsabilidad en el sector financiero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“No gasto en lujos, pero no me alcanza”: ¿Qué hacer cuando el dinero simplemente no rinde?
ZOTE: El imperio rosa que conquistó México sin gastar en publicidad
Ahorraron 70 mil pesos en 5 años: ¿Una lección de ahorro o una trampa disfrazada de inversión?
¿Conviene más comprar en línea o en tienda física en 2025? Esto dicen los expertos