Jornada laboral: ¿A qué acuerdo llegó AMLO con los empresarios?
El CMN expresó su preocupación respecto a la iniciativa.
CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con representantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) en un encuentro que abordó diversos temas económicos, destacando la propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
El CMN expresó su preocupación respecto a la iniciativa, considerándola potencialmente contraproducente en el esfuerzo de México por ser más competitivo a nivel internacional. Rolando Vega, presidente del CMN, señaló al término de la reunión que la propuesta es compleja y requiere un análisis detenido, ya que tiene pros y contras que deben ser evaluados a fondo.
Se platicó, obviamente es una iniciativa que tiene que estudiarse muy a fondo, que no es una cosa que pueda decidirse nada más por decreto o por una ocurrencia, tiene pros y tiene contras", expresó Vega.
AMLO, por su parte, propuso ampliar el debate sobre la reducción de la jornada laboral y posponer su definición hasta el próximo periodo de sesiones en 2024. Durante la reunión de dos horas y media, se abordaron también otros temas relevantes como la inversión empresarial, la necesidad de certeza para hacer inversiones y la atracción de empresas extranjeras, especialmente en el contexto del "nearshoring".
¿A qué se comprometió el CMN?
Las empresas representadas en el CMN se comprometieron a invertir alrededor de 30 mil millones de dólares en nuevas inversiones y reinversiones. Sin embargo, los empresarios destacaron la importancia de contar con un entorno que brinde certeza para llevar a cabo estas inversiones y aprovechar oportunidades como el "nearshoring".
Al ser cuestionado sobre la perspectiva económica para el próximo año, Vega anticipó un menor crecimiento en comparación con 2023, aunque con una inflación más baja. Además, señaló que la perspectiva para 2024, un año electoral, podría experimentar una desaceleración mundial, pero se espera un crecimiento cercano al 2.2%.
En una breve entrevista, López Obrador calificó la reunión como "muy buena" y destacó que se abordaron todos los temas relacionados con la economía del país y la creación de empleos.
La propuesta de reducción de la jornada laboral sigue siendo objeto de análisis y debate en un contexto en el que se busca equilibrar el impulso económico con las necesidades laborales y la competitividad internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Vicente Fox reconoce a AMLO por subir los salarios mínimos, dice que a él los empresario le pedían no subirlos
AMLO y Claudia Sheinbaum sacaron a 6.64 millones de mexicanos de la pobreza con el aumento al salario mínimo: ¿Volverá a subir el salario mínimo en todo México a partir del 1 de enero de 2026?
AIFA, aeropuerto construido por AMLO, tiene nuevas rutas a Austin y Nueva York: ¿Cuál aerolínea manejará los vuelos?
Ex directivo de Pemex acusado por EEUU de recibir sobornos millonarios, ocupa cargo importante en el Gobierno de Rocío Nahle en Veracruz: ¿Quién es Erick Alexandro Núñez Albarrán?