Aprueban reforma para castigar penalmente jornadas laborales que excedan las 48 horas
La reforma, recién aprobada por la Cámara de Diputados, busca penalizar a las empresas y patrones que exijan a sus trabajadores jornadas laborales que superen las 48 horas.
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de un debate nacional sobre la propuesta de reducir la semana laboral de 48 horas a 40 horas, la Cámara de Diputados ha aprobado una reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de Víctimas de estos Delitos.
Esta reforma busca penalizar a las empresas y patrones que exijan a sus trabajadores jornadas laborales que superen las 48 horas.
A pesar de que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una semana laboral de 48 horas, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informa que, hasta septiembre de 2022, al menos el 30% de los trabajadores en México trabajan más de 48 horas a la semana.
Según el estudio realizado por el IMCO, el 47% de los trabajadores en México laboran entre 35 y 48 horas en promedio a la semana, mientras que el 27% tiene jornadas laborales que superan las 48 horas, lo que va en contra de lo establecido en la LFT.
En respuesta a esta realidad, la reforma propuesta establece que las jornadas laborales que superen las 48 horas semanales podrían resultar en penas de cárcel de hasta 12 años para las empresas y patrones que las impongan.
La propuesta de reforma se encuentra actualmente bajo discusión en un parlamento abierto convocado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, donde se escuchan las opiniones de empresarios, legisladores, académicos y expertos.
Esta iniciativa legislativa también se ha trasladado al Senado de la República para su revisión y posible aprobación.
Con información del medio Debate.
Te puede interesar: SAT: Conoce los deducibles de impuestos que aplican para estas 4 profesiones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Puedes faltar al trabajo por lluvias intensas? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
¿El 16 de septiembre se recorrerá y cuánto deben pagarte por trabajar ese día? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Ya es oficial: Sheinbaum va a aumentar el salario a partir del 1 de enero de 2026 y esto es lo mínimo que deberán ganar todos los mexicanos
Aguinaldo 2025: ¿Todos los trabajadores recibirán el doble en diciembre?