Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tesla

Tesla podría iniciar producción de autos en planta de México en 2026 o 2027, según Reforma

El proyecto contará con una inversión de unos <strong>5 mil millones de dólares</strong> y la fabricación de un millón de autos al año, según dijeron las autoridades mexicanas.

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con una publicación del diario Reforma retomada por la agencia Reuters, Tesla podría comenzar potencialmente su producción en la fábrica de Nuevo León para 2026 o 2027.

La publicación cita a un proveedor chino que bajo el anonimato declaró que él y otras empresas asiáticas podrían retrasar los planes para iniciar las operaciones cerca de la fábrica de Nuevo León, que sigue sin ser construida, luego de enterarse de que los planes de la compañía automotriz propiedad de Elon Musk, son más lentos de lo esperado.

Hace dos o tres meses había mucha prisa y presión por empezar a buscar ubicación. Pero un mes después nos dijeron que nos esperáramos, que si era para atender la planta de Monterrey, ya lo hiciéramos con calma”, dijo el proveedor a Reforma.

Anteriormente varias fuentes dijeron a Reuters que Tesla tenía previsto iniciar su producción en México para 2025, sin embargo, la compañía de autos eléctricos no ha dicho nada al respecto.

Se desconoce cuándo comenzará la construcción de Tesla en NL

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció en marzo pasado que la empresa iba a construir la planta en Monterrey, capital de Nuevo León y cerca de la frontera con Estados Unidos, aunque no se ha revelado públicamente la fecha de inicio de la construcción o producción.

El proyecto contará con una inversión de unos 5 mil millones de dólares y la fabricación de un millón de autos al año, según dijeron las autoridades mexicanas.

Reforma informó el martes (ayer) que la puesta en marcha de la planta tardaría tres años, según un documento al que tuvo acceso sobre estudios de impacto ambiental para el terreno donde se construirá, supuestamente realizado por la consultora de ingeniería danesa Ramboll.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados