¿Pensión Bienestar desde los 30 años? Así puedes recibirla siendo menor a 65 años
Ahora desde de los 30 años se podría acceder a la Pensión del Bienestar. Entérate cómo solicitarla.
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que la Pensión Bienestar normalmente está destinada únicamente a los adultos mayores, es importante recordar que el apoyo económico bimestral también se dirige a otros grupos sociales y de diferentes edades, incluyendo aquellos que sufren de alguna discapacidad.
Es por esta razón que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido ampliar este beneficio social a personas de entre 30 y 64 años que formen parte de este grupo social.
La Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad permite que los ciudadanos mexicanos en el rango de edad de 30 a 64 años se registren para recibir este apoyo, el cual tiene como objetivo principal:
Mejorar el ingreso económico de las personas con discapacidad permanente y, de esta manera, contribuir a la efectiva vigencia de los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas indígenas y afrodescendientes que viven con discapacidad, eliminando así la marginación, la discriminación y el racismo que enfrentan".
Menores de 64 años podrían acceder a la Pensión del Bienestar desde los 30 años
En este contexto, la Secretaría del Bienestar ha hecho un llamado a todas las personas de entre 30 y 64 años que presenten alguna discapacidad para que se registren y así puedan recibir este apoyo económico por parte del gobierno federal. La convocatoria fue anunciada por la titular de la Secretaría, Ariadna Montiel Reyes, a través de su cuenta oficial de Twitter.
La convocatoria está dirigida a aquellos que residan en cinco entidades federativas del país: Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.
Los interesados tienen hasta el 31 de julio de 2023 para realizar su registro en la página oficial gob.mx/bienestar, la cual podrán acceder al hacer clic en este enlace. Aquellos interesados deberán cumplir con ciertos requisitos que deberán presentar en el módulo más cercano a su lugar de residencia.
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial vigente
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución de salud pública
- Teléfono de contacto
¿Cómo recibir la Pensión del Bienestar desde los 30 años?
Es importante destacar que este beneficio económico consiste en la entrega de 2 mil 950 pesos para beneficiarios cada dos meses.
Cuando la persona con discapacidad dependa de un cuidador mayor de edad, el responsable deberá dirigirse a las oficinas de la Secretaría del Bienestar y presentar una serie de documentos necesarios para realizar el registro correspondiente y solicitar la pensión.
Te puede interesar: Mi Beca para Empezar: Cómo registrarse para el ciclo escolar 2023-2024
Estos son los documentos que se requieren para beneficiarse de la Pensión del Bienestar desde los 30 años:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
- Documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad permanente
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí