Día del Maestro: ¿cuánto ganan los docentes en México?
Conoce los salarios de los maestros en México y cómo varían por nivel educativo
Hermosillo, Sonora.- El 15 de mayo es el Día del Maestro en México, una ocasión que honra a aquellos encargados de impartir conocimientos y formar a las nuevas generaciones de ciudadanos. Los maestros son los que educan, guían y motivan a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial, no solo en el ámbito académico, sino también en el personal y social.
Todas las personas han tenido la suerte de contar con algún profesor o profesora excepcional, cuya forma de enseñar o cuyos conocimientos les ha dejado valiosas lecciones que van más allá de lo aprendido en clase. A pesar de esto, a menudo no se reconoce debidamente la dificultad de su labor y su importancia en la formación de las personas.
¿Cuál es el salario de los maestros?
El salario de los maestros depende de diversos factores, como el nivel educativo al que enseñan, si trabajan en una institución pública o privada, la cantidad de horas que imparten y si tienen un puesto permanente o temporal en la institución.
Según los tabuladores de salarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los maestros reciben un salario promedio que oscila entre los 8,500 y los 10,000 pesos mensuales. En promedio, esto significa alrededor de 44 pesos por hora, lo que se traduciría en un ingreso anual de hasta 85 mil pesos.
De acuerdo a medios como El Sol de México, un profesor que enseña en preescolar recibe un salario de 9 mil pesos, mientras que en el sector privado puede llegar a ganar hasta 17 mil pesos.
Los maestros de primaria pueden ganar alrededor de 9 mil pesos al trabajar 25 horas semanales, mientras que si trabajan 10 horas a la semana en un turno nocturno, pueden obtener alrededor de 4 mil pesos. En un horario mixto, ganan 7 mil pesos con título.
En el nivel educativo de secundaria, los profesores pueden llegar a ganar un salario de 12 mil pesos mensuales, aunque esto depende de la cantidad de horas trabajadas por semana. En el caso de los docentes de bachillerato y educación media superior, su salario varía de 11 mil a 16 mil pesos por hora.
¿Y cuánto ganan los profesores de Universidad?
Los salarios de los docentes pueden variar significativamente dependiendo de si tienen un puesto permanente o no, así como si trabajan en una universidad pública o privada. Incluso, los salarios pueden ser muy bajos si se les paga por honorarios o por clases.
El sueldo de los docentes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) varía entre 4 mil pesos y 9 mil pesos mensuales. Sin embargo, para aquellos que cuentan con plaza, el salario puede incrementarse significativamente dependiendo del nivel: Nivel A, 16 mil pesos; Nivel B, 18 mil pesos; Nivel C, 20 mil pesos.
En cuanto a las universidades privadas, aunque los estudiantes pagan colegiaturas más altas, los salarios de los profesores no difieren mucho de los de las instituciones públicas. En el Tecnológico de Monterrey, el salario promedio es de 19 mil pesos mensuales. En el caso de la Universidad del Valle.