El Imparcial / Dinero / Crédito Infonavit

Infonavit: ¿Qué ocurre con mi propiedad si fallezco y no he terminado de pagarla?

Esto es lo que pasa con tu propiedad del <strong>Infonavit </strong>en caso de que fallezcas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con distintas opciones de crédito para que los derechohabientes puedan hacerse de un patrimonio más fácilmente, además, para protegerlo cuenta con distintos seguros que te ayudarán en caso de un imprevisto.

¿Te has preguntado qué sucede con tu crédito Infonavit y tu patrimonio en caso de que fallezcas? A continuación, te lo decimos.

Actualmente todos los créditos del Infonavit cuentan con un Seguro por Fallecimiento, por lo que los beneficiarios no tendrán que continuar pagando lo que resta del financiamiento.

Para estar prevenidos y en caso de ser necesario, es importante que el titular del crédito comparta con sus familiares o beneficiarios su Número de Seguridad Social (NSS), su número de crédito y la fecha en que fue contratado, datos que serán solicitados cuando acudan al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para solicitar la aplicación del seguro.

Piden aprovechar el mes del testamento

Dado que septiembre es el mes del testamento y aún quedan pocos días, el Infonavit invita a sus derechohabientes a aprovechar los descuentos de hasta el 50% para realizar dicho trámite.

Según el Instituto, aunque aún no termines de pagar tu crédito puedes poner en tu testamento a la persona que desees se quede con la vivienda que compraste.

El Infonavit recuerda que si bien al momento de fallecer el titular del crédito, este se líquida y el inmueble pasa a manos de los beneficiarios, es necesario el testamento para determinar quién se queda con la casa adquirida y evitar problemas entre los familiares.

Infonavit: ¿Qué ocurre con mi propiedad si fallezco y no he terminado de pagarla? Foto: Pixabay

¿Qué es el testamento?

El testamento es un instrumento legal con el cual una persona decide el destino de sus bienes y su patrimonio al momento de morir, por lo tanto, la o las personas que establezcas en este documento como herederas de tu vivienda serán las únicas beneficiarias.

En tu testamento podrás designar a los beneficiarios que desees y puedes actualizarlo las veces que consideres necesario.


Temas relacionados