¿Qué hará EU para bajar la inflación?
El banco central estadounidense decidió seguir con <strong>la reducción del ritmo mensual de compra de bonos.</strong>
WASHINGTON.-La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejó este miércoles sin cambios los tipos de interés en un rango de entre 0 % y 0.25 %, pero adelantó que la elevada inflación que se vive en el país lleva a esperar una subida de tipos "pronto".
El banco central estadounidense también decidió seguir con la reducción del ritmo mensual de compra de bonos, y planea eliminarlo por completo a principios de marzo.
En su comunicado al término de su reunión de dos días, la institución que preside Jerome Powell indicó que a partir de febrero pasará a comprar únicamente bonos por valor de 30 mil millones de dólares, tras haber ido reduciendo paulatinamente esta cifra desde los 120 mil millones mensuales.
Te puede interesar: Por qué la inflación en Estados Unidos se disparó a su nivel más alto en 30 años (y qué consecuencias puede tener)
La Fed destacó que la creación de empleo durante los últimos meses ha sido "sólida" y que el desempleo ha bajado "sustancialmente", pero que la inflación sigue elevada a causa de "desequilibrios entre la oferta y la demanda relacionados con la pandemia y la reapertura de la economía".
Te puede interesar: Inflación en EU la más alta en 40 años; prevén siga subiendo y baje crecimiento económico
La tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en diciembre hasta el 7 %, dos décimas por encima de la de noviembre y la cifra más alta registrada desde 1982, según la Oficina de Estadísticas Laborales del país.
Powell tiene previsto ofrecer este miércoles una rueda de prensa para comentar la decisión monetaria.