¿Qué pasa si usas el logo del Buen Fin sin registrar tu negocio?
El uso de la marca y el logotipo El Buen Fin no deben ser modificados de ninguna manera, ya que se trata de una marca registrada por la Secretaría de Economía.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Buen Fin está cada vez más cerca, y por ello micro, pequeñas y medianas empresas se preparan para generar ofertas y descuentos especiales de forma competitiva.
Sin embargo, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales establece que solo pueden utilizar el logo del Buen Fin aquellas empresas y establecimientos comerciales registrados exitosamente en la página oficial.
Asimismo, se considera como publicidad engañosa aquella hecha por empresas que sin estar registradas en El Buen Fin se hacen pasar como inscritas, o bien, realizan anuncios que confunden al público, haciéndolo suponer que tienen registro.
¿Cuál es la sanción?
Además del retiro del uso de la marca, será acreedor a la sanción correspondiente, de conformidad con la Ley de la materia, dependiendo de la infracción cometida.
Se puede empezar a hacer uso del manual de identidad, de la marca y logotipo oficial de El Buen Fin a partir de que el usuario obtenga su registro exitoso exclusivamente para participar la 11ª edición del evento.
El uso de la marca y el logotipo El Buen Fin no deben ser modificados de ninguna manera, ya que se trata de una marca registrada por la Secretaría de Economía.
¿Qué implica el Buen Fin para las MiPYMES?
El Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.
Con el fin de evitar aglomeraciones, que deriven en contagios generados por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19), la 11ª edición de El Buen Fin se extendió a siete días.
En esta edición 2021 se implementará una estrategia de inclusión digital enfocado a MiPYMES en la que se ofrecerá capacitación para ventas en línea, y se buscará generar ofertas y descuentos especiales para que las MiPYMES tengan la experiencia de vender en línea.