Precio del dólar hoy 17 de julio del 2021: tipo de cambio en principales bancos de México
De acuerdo con los promedios de los principales bancos en México, el billete verde tiene un valor de compra de 19.59 pesos, mientras que a la venta es de 20.05 pesos por cada dólar.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado 17 de julio, con información del Banco de México (Banxico), la moneda local opera con normalidad ante el dólar estadounidense y el tipo de cambio es de 19.82 pesos por cada dólar.
De acuerdo con los promedios de los principales bancos en México, el billete verde tiene un valor de compra de 19.59 pesos, mientras que su valor de venta es de 20.05 pesos por cada dólar americano:
- Compra: 19.59 pesos.
- Venta: 20.05 pesos.
El peso mexicano iba al alza el viernes al concluir una semana marcada por un incremento de los casos de Covid-19 en varias regiones del mundo, y expectativas sobre los siguientes pasos en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió después de registrar en la sesión previa un sólido avance, con la atención de los inversionistas puesta en la temporada de reportes trimestrales tanto en Wall Street como en México.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
- Citibanamex compra en 19.43 y venta en 20.43
- HSBC México compra en 19.54 y venta en 20.27
- BBVA Bancomer compra en 19.32 y venta en 20.22
- Banorte compra en 18.75 y venta en 20.15
- Santander compra en 19.03 y venta en 20.54
Peso avanza un 0.18%
La moneda local, que en la semana registró una pérdida marginal, cotizaba en 19.8990 por dólar cerca del cierre de la sesión, con un avance de un 0.18% frente a los 19.9350 del precio de referencia de Reuters del jueves.
Respecto al referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó un 0.25% a 50,148.13 puntos, con un volumen de 102.5 millones de títulos negociados. La plaza avanzó el jueves un 1.7%, su mayor salto diario desde la primera semana de junio. En la semana ganó un 0.76%.
En tanto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que las presiones inflacionarias son de carácter transitorio y que la economía estadounidense sigue "muy lejos" de donde la entidad quiere verla antes de reducir su apoyo monetario.
No obstante, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, mencionó que esperaba varios meses más de lecturas de alta inflación.
Las tasas de infección de Covid-19 han resurgido en varios países, especialmente en África y en algunas zonas de Asia, a medida que la variante Delta sigue consolidándose. México lleva tres días seguidos reportando más de 10 mil contagios nuevos diarios.
Los inversionistas evalúan las perspectivas de la economía global en medio de un fuerte apoyo monetario continuo y temores de más restricciones por el Covid-19", dijo la firma local CI Banco en un reporte.
El rendimiento del bono a 10 años subió cuatro puntos base a un 6.94%, al igual que la tasa a 20 años que cerró en un 7.45%.
Con información de Reuters, El Heraldo y La República
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso-Dólar: Así cerró el tipo de cambio hoy miércoles, 9 de abril de 2025
Precio del dólar cae nuevamente frente al peso mexicano: ¿Cómo se cotiza el tipo de cambio este 10 de abril de 2025?
Peso-Dólar: Así cerró el tipo de cambio hoy lunes, 7 de abril de 2025
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste