Actividad económica de México redujo su caída durante marzo
De acuerdo con el IOAE, publicado este lunes, se considera una variación anual del IGAE con un descenso de 2.14 por ciento en el tercer mes del año respecto al mismo periodo del año anterior.
CIUDAD DE MÉXICO.- Según los resultados en el nuevo Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), la actividad económica en México redujo su caída durante marzo del 2021, debido al relajamiento en las medidas de confinamiento sobre todo en el sector servicios,
De acuerdo con el IOAE, publicado este lunes, se considera una variación anual del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) con un descenso de 2.14 por ciento en el tercer mes del año respecto al mismo periodo del año anterior.
Dicho resultado se da después de un descenso de 4.15 por ciento en enero del presente año, en febrero la caída fue de 3.90 por ciento. Cabe señalar que la actividad económica mexicana suma 21 meses consecutivos con caídas en su comparación anual.
Respecto a las actividades secundarias se calcula una caída anual de 0.9 por ciento en marzo, mientras que para el sector terciario, la variación anual estimada sería de 3.1 por ciento, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
IOAE, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica, anticipa una disminución anual del IGAE de (-)2.1 por ciento en marzo 2021, con un rango de [-3.6%, -0.6%]; dicha disminución es menor que la anticipada para febrero (-3.9 por ciento a/a), publicó Julio Santaella, presidente del Inegi en su cuenta de Twitter.
En el documento se informó que el IOAE no reemplaza los datos del IGAE, sino que complementa la información oficial.
Explicaron que el IOAE se genera a partir de un modelo estadístico de nowcasting, o estimación del momento actual, que permite mejorar la oportunidad con la que se da a conocer la información referida a variables macroeconómicas clave de periodos de referencia en el pasado inmediato.
El IGAE y sus componentes se dan a conocer alrededor de ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presentará sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes, por delante de cinco semanas a la salida de los datos oficiales.
Con información de El Financiero